El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realiza una comparecencia institucional con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realiza una comparecencia institucional con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides - POOL MONCLOA/FERNANDO CALVO
Actualizado: martes, 4 abril 2023 20:54

NICOSIA, 4 Abr. (Del enviado especial de Europa Press, Daniel Blanco) -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado la necesidad de avanzar en el Pacto de Migración y Asilo que negocia la Unión Europea para que el Mar Mediterráneo sea un lugar de "paz, prosperidad y estabilidad".

En una declaración ante los medios desde Nicosia, junto al presidente de Chipre, Nikos Christodoulidis, Sánchez ha subrayado que ambos países conocen bien el fenómeno de la migración pues los dos son países de primera entrada. Sin embargo, ha señalado que están convencidos de abordar este fenómeno en beneficio de todos los países de la unión y evitando una política de bloques.

En este sentido Sánchez ha subrayado que no se debe perder de vista la dimensión exterior de la migración y ha llamado por tanto a aumentar la colaboración con los países de origen y tránsito. Desde el punto de vista interno, ha indicado que se debe garantizar el equilibrio entre la responsabilidad y la solidaridad.

"España y Chipre están situados a ambos extremos del Mediterráneo, y somos plenamente conscientes de la importancia de nuestros vecinos del Sur. De la necesidad de que el nuestro sea un mar de paz, estabilidad y prosperidad", ha añadido.

CHIPRE MALTA E ITALIA

En esta misma línea el jefe del Ejecutivo ha agradecido el papel "constructivo y de liderazgo" que Chipre ha mantenido en el MED5 y el Med9, foros que comparte con España. Además, ha pedido el apoyo del presidente chipriota al impulso de un marco estable entre la UE y la Vecindad Sur, durante la Presidencia española del Consejo europeo.

Sánchez ha hecho en Nicosia la primera parada de una nueva gira preparatoria para trasladar a los socios europeos las prioridades de España para la Presidencia europea que arranca el 1 de julio. Este mismo miércoles viaja a La Valeta (Malta) y mañana se desplaza a Roma donde mantendrá un encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Christodoulidis lleva apenas un mes en el cargo y la de Sánchez es la primera visita que recibe de un líder europeo, después de que le visitase el primer ministro designado de Líbano, Nayib Mikati, el pasado 21 de marzo.

ENERGÍA Y AUTONOMÍA ESTRATÉGICA

Por otro lado, ambos líderes han hablado sobre energía y autonomía estrategica del continente, dos temas que España quiere impulsar en los próximos meses. Así, han coincidido en la necesidad de acordar la reforma del mercado eléctrico antes de fin de año, según han indicado fuentes de Moncloa.

Respecto a la propuesta de la Comisión Europea, España y Chipre coinciden en que se debe subrayar más el tema de las interconexiones energéticas, un asunto en el que ambos comparten intereses.

Leer más acerca de: