Obras Públicas espera firmar el convenio para la construcción del TAV antes de las elecciones

Actualizado: miércoles, 6 febrero 2008 15:03

PAMPLONA, 6 Feb. (EUROPA PRESS) -

El departamento de Obras Públicas espera que la firma del convenio entre Navarra y el Gobierno central para la construcción del corredor de alta velocidad en la Comunidad foral tenga lugar antes de las elecciones del 9 de marzo.

Alba compareció esta mañana en comisión parlamentaria, a petición de IUN, para informar sobre distintas cuestiones relacionadas con el Tren de Alta Velocidad y adelantó que muy pronto enviará a la Cámara foral el borrador del convenio.

Señaló que, así como el tramo Zaragoza-Pamplona cuenta con la declaración de impacto ambiental, en el tramo de Pamplona hasta la conexión con la 'Y vasca' únicamente existe un estudio de alternativas, "sin haberse realizado ninguna tramitación administrativa", dijo.

Aludiendo a la ministra de Fomento, Laura Alba señaló que el estudio informativo se iniciará cuando se publique el estudio funcional del corredor cantábrico-mediterráneo previsto para junio de este año. Según precisó, el Gobierno foral pretende que se redacte lo antes posible un estudio informativo con el correspondiente estudio de impacto ambiental que analice todas las posibles alternativas para esta conexión.

Dicho estudio, expuso, debe contemplar todas las posibilidades y valorarlas "desde el punto de vista funcional, ambiental y económico" en un análisis multicriterio. Una vez realizado el estudio, se someterá a un proceso de información pública. "Será tras este proceso cuando se debe decidir cuál es la alternativa más conveniente", agregó.

Alba manifestó que el Gobierno foral considera "frívolo" apostar por una alternativa sin que la información proporcionada por dicho estudio esté disponible.

En cuanto a la previsiones de transporte de mercancías en la futura red, la consejera señaló que el Ejecutivo apoya el TAV como una red de altas prestaciones para tráfico mixto de pasajeros y mercancías. A su juicio, el transporte de mercancías "debe migrar" al sistema ferroviario.

En su opinión, la construcción de una red ferroviaria con ancho internacional contribuirá a la eficacia futura de este sistema de transporte. Y añadió que el Gobierno de Navarra fomentará el traspaso del transporte de mercancías del sistema viario al ferroviario mediante la implantación de plataforma logísticas intermodales.

En referencia al trayecto Zaragoza-Tudela, la consejera señaló que cuenta con las correspondientes declaraciones de impacto ambiental. Según dijo, los proyectos de construcción serán "rigurosos con el cumplimiento de las determinaciones que éstas imponen".

Alba señaló que el trazado contemplado atraviesa Tudela pero que el Gobierno navarro ha propuesto la posibilidad de que se realice un estudio informativo que contemple una variante de red ferroviaria en la capital ribera. No obstante, recordó que la competencia es del Estado.

La consejera señaló que, según la Estrategia Territorial de Navarra, la implantación del corredor de alta velocidad en Navarra facilitará la accesibilidad de las personas y mercancías al espacio único europeo y por lo tanto "contribuirá al desarrollo económico y social" de la Comunidad foral y aumentará la competitividad de las empresas.

LOS GRUPOS

La parlamentaria de IUN Ana Figueras manifestó que "poca luz" arrojó la consejera sobre este tema "a pocas fechas del convenio". Y añadió que el Gobierno de Navarra "no debería ir a expensas de lo que marque el Ejecutivo central". "Tiene que ser un acuerdo entre las dos partes", dijo.

Txentxo Jiménez, de Nafarroa Bai, consideró un "error reducir el ferrocarril al TAV" y señaló que "da la sensación que el Gobierno foral va a hacer de intermediario respecto a las competencias del Estado". Según dijo, aunque sea el Gobierno central quien pague la obra, Navarra "también va a gastar mucho dinero".

Por el PSN, José María Vázquez calificó de "bueno" el convenio, que permite "dar pasos importantes en el desarrollo" de la Comunidad foral.

José Andrés Burguete, de CDN, señaló que el progreso económico y social de Navarra pasa por el TAV, que consideró una "obra clave". Y Luis Valero, de UPN, indicó que el convenio ha sido "un gran logro".