Gabilondo: el MEC no trata de "banalizar" la sexualidad sino vincularla a una educación integral

Actualizado: miércoles, 6 octubre 2010 20:48

VALLADOLID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha afirmado este miércoles que el Gobierno no trata de "banalizar" o "trivializar" la sexualidad sino vincularla a una educación integral y pidió que no se tenga "pudor" o "temor" ante ello.

Gabilondo, que inauguró en Valladolid el Congreso Nacional sobre Abandono Escolar Temprano, se refirió así a la suspensión temporal del Programa de Intervención en Educación Sexual (PIES) en la Comunidad Valenciana.

El ministro explicó que se han elaborado unas guías con las que se trata de dar "recomendaciones" sobre la educación integral de la persona, de la salud de la persona desde todos los puntos de vista.

Así, concretó que en ellas se concibe la educación sexual vinculada "a las emociones, sentimientos, afectos, convicciones, a la educación integral" y considera que poner a la educación sexual en este contexto no es "banalizar" ni "trivializar" la sexualidad.

SIN "TEMOR"

De esta forma, pidió que no se aísle ni separe esa educación de una educación integral. "Veámoslo con naturalidad dentro de la formación de la persona vinculada a la educación de los afectos, de las emociones, de los sentimientos y si se hace esto no hay que tener ningún pudor o temor en hacer ese tipo de educación", dijo.

En este sentido, añadió que la guía elaborada conjuntamente entre los ministerios de Sanidad y Política Social y Educación no tiene recomendaciones "ni recetas, ni mandatos, ni consignas" de lo que hay que hacer, sino "simplemente indicaciones de carácter general".

Además, aclaró que la Conferencia Sectorial determinó que en cada comunidad autónoma se iría buscando el modo de aplicar esta guía como se considere más oportuno. "Si en esta comunidad ya tienen claro lo que hay que hacer, que lo hagan, pero yo ya he dicho lo que me parece claro que debería hacerse", concluyó.

Leer más acerca de: