ANDALUCÍA.-Docentes se concentran hoy ante el Parlamento para pedir a Educación que cubra las bajas del profesorado

Actualizado: jueves, 14 mayo 2009 8:16

Afirman que la Administración Educativa no cubre el 90 por ciento de las bajas que existen actualmente

SEVILLA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

Docentes de toda Andalucía se concentran hoy ante el Parlamento andaluz para pedir a Educación que cubra las bajas del profesorado en los centros educativos de la región, ya que, en la actualidad, un 90 por ciento de las mismas precisan de sustitución, según informó a Europa Press la portavoz del colectivo, Raquel Ruiz.

Ruiz, quien indicó que la protesta estará respaldada por el sindicato Ustea y la Federación Andaluza de Padres de Alumnos (FAPA), afirmó que este fenómeno viene produciéndose en los centros educativos andaluces desde comienzos de curso, aunque ha sido a partir de febrero cuando el problema se "ha agravado de manera preocupante hasta llegar a la situación actual, en la que más de 25.000 escolares de la comunidad carecen de profesor".

Asimismo, criticó los argumentos que, según aseveró, ofrecen desde la Administración educativa y que van desde la "falta de presupuesto al supuesto rechazo del destino ofrecido por la Administración por parte de los docentes en desempleo para realizar la sustitución". "Eso no es cierto, todos estamos deseando de trabajar", subrayó.

La portavoz lamentó, además, que los equipos directivos de los centros andaluces están "hartos" porque "cuando se dirigen a la Administración se les dice que se apañen cómo puedan con los profesores de apoyo".

Las provincias más afectadas por esta problemática, precisó, son Málaga, Cádiz, Huelva y Sevilla. Concretamente, en esta última, estiman que en abril se dejaron sin cubrir un total de 1.450 bajas laborales de docentes.

BAJAS SIN CUBRIR POR 30 DÍAS

La Federación de Enseñanza de CCOO-A criticó recientemente que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía deja bajas del profesorado sin cubrir en los ciclos de Primaria y Secundaria por un plazo, que según aseguró, "llega a alcanzar los 30 días".

Según indicó a Europa Press el secretario general de la Federación, José Blanco, esta situación, que ya se ha producido otros años, se "ha agudizado de forma alarmante" en el presente curso escolar, especialmente en las provincias de Málaga y Sevilla y de una forma menos acusada en Córdoba.

De este modo, apuntó que, tanto en Primaria, como en Secundaria o Bachillerato --aunque de forma minoritaria en este último ciclo por las exigencias de las Pruebas de Acceso a la Universidad-- se dejan de cubrir diariamente una media de 1.658 profesores de baja en toda Andalucía.