El rector electo de la Complutense aboga por pasar página con Aguirre

Universidad Complutense de Madrid
EP
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 20:00

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El recién elegido rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José Carrillo, ha señalado que en las relaciones con el Gobierno de la Comunidad de Madrid "hay que girar la página y reconstruir los puentes que permitan el diálogo".

"Creo que en lo que toca a las relaciones con la Comunidad hay que girar la página y reconstruir los puentes que permitan el diálogo", ha apuntado, en una entrevista con Europa Press, para añadir que las dos instituciones "deben ser capaces de hablar y de resolver posibles diferencias en torno a una mesa".

Así ha respondido tras ser preguntado por cómo plantea su relación con la Comunidad de Madrid después de que el anterior rector --todavía en funciones-- Carlos Berzosa, haya llegado a hablar de "injerencias" por parte de algunos miembros del Equipo de Esperanza Aguirre.

La "difícil situación económica" de la universidad es otro de los temas que tendrá que abordar Carrillo cuando tome posesión de su cargo en las próximas semanas. En su opinión, la Complutense se encuentra en una situación "complicada", principalmente "marcada por la importante deuda acumulada y por el recorte en las transferencias".

Esto ocurre, según ha dicho, en un momento en el que las universidades públicas "tienen que competir y esforzarse para convertirse en universidades de referencia", por lo que van a apostar por refinanciar la deuda. Para ello, necesitan elaborar "un plan de ahorro que cuantifique las cantidades que la UCM es capaz de ahorrar anualmente".

"Este plan será la garantía de una gestión austera y rigurosa", ha asegurado Carrillo, que ha explicado que sobre esa base podrán, "previo permiso del Gobierno de la Comunidad de Madrid", negociar con las entidades financieras el préstamo que les permita pagar a los proveedores.

Asimismo, ha señalado que el plan de ahorro permitirá también determinar el número de años necesarios para devolver el préstamo. Mientras tanto, ha añadido, intentarán aplicar "las medidas de austeridad en las actividades que no afectan a la docencia ni a la investigación", y en particular, harán "lo posible" para mantener las bibliotecas abiertas.

Por otro lado, ha indicado que es "necesario" apoyar la investigación "para elevar su nivel de calidad en la perspectiva de ser una universidad de referencia en Europa". Eso requiere, en su opinión, "potenciar los grupos consolidados" y hacer que cada vez "sean más los profesores implicados en la investigación y potenciar la investigación de los jóvenes". "Todo ello pasa por captar más fondos para la investigación", ha apostillado.

Durante la campaña electoral, estudiantes dejaron entrever su interés por la situación de las instalaciones deportivas de los distintos campus. Carrillo ha explicado que se elaborará un plan de actuaciones relacionado con éstas "para ponerlas en condiciones" pero que en este momento no se puede hablar de "calendario" porque todo depende "de la celeridad con la que se resuelvan los problemas económicos".