Ecologistas echaron en falta la política medioambiental en el debate

Actualizado: martes, 8 noviembre 2011 17:57

MADRID, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las organizaciones ecologistas han valorado negativamente que los candidatos a la Presidencia del Gobierno de PP y PSOE, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, no hayan hecho ninguna mención a las políticas mediambientales durante el debate y han señalado la importancia del sector para la creación de empleo y la recuperación económica.

Así, desde WWF han señalado que los candidatos políticos "siguen planteando el medioambiente como un obstáculo para salir de la crisis cuando es precisamente lo contrario". Para la organización ecologista "las políticas medioambientales pueden servir para salir de la crisis a la hora de crear un empelo de calidad, crear empleo verde en renovables en restauración forestal en gestión de montes o en limpieza y descontaminación de agua y acuíferos".

Del mismo modo, ha señalado que ni Rajoy ni Rubalcaba han incluido en sus ponencia las propuestas que los cinco grupos ecologistas enviaron a los partidos políticos al inicio de la campaña, en un documento conjunto llamado 'Un programa por la tierra'. "En él había propuestas tan importantes como descarbonizar la economía, tener unos objetivos ambiciosos de cambio climático" ha explicado WWF quien ha señalado que lo que "podría haber sido un debate en el que se explicaran medidas modernas se ha quedado en un debate con planteamientos de hace 30 años" y "sin ningún avance".

Además, ha criticado los "silencios clamorosos" sobre nucleares y energía. "No se puede seguir gastando una factura enorme en combustible, hay que invertir mucho más en energía renovable para crear empleo y facilitar la salida de la crisis y para reducir la factura energética", ha insistido.

También la directora de campaña de Greenpeace, María Caballero, ha señalado que al debate "le faltó mucha energía" que ha considerado "un tema vital" ya que "no sólo tiene implicaciones ambientales sino económicas muy grandes" al igual que el cambio climático.

Para Caballero que no hubiera una propuesta de futuro en estos temas demuestra que los candidatos no saben el futuro que quieren para España. "El país ha sido pionero en renovables y está perdiendo el fuelle y los puestos de trabajo, poniendo en riesgo una fuente económica y social" ha señalado en declaraciones en Europa Press.

"Nada nos hacia pensar que el medio ambiente fuera a ser un tema prioritario o mayoritario, pero de ahí a que no se hiciera ninguna mención nos da una idea del futuro que se avecina", ha concluido.

Finalmente, el responsable de prensa de Ecologistas en Acción, José Vicente Barcia, ha apuntado que el debate ha "demostrado que el medio ambiente no forma parte de la agenda prioritaria de los dos partidos", una actitud que considera "preocupante" teniendo en cuenta que "es uno de los grandes retos a los que se está enfrentando la especie humana".

Así, ha denunciado que "no se dijera nada de control de emisiones de gas invernadero o de biodiversidad", además de que apenas se mencionara el tema de la energía nuclear cuando "se han podido comprobar cuál es la repercusión del accidente de Fukushima para Japón".