ERC propone una directiva europea contra el "boicot" del Estado a las energías renovables

Actualizado: viernes, 22 mayo 2009 16:55

BARCELONA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El candidato de ERC a las elecciones europeas, Oriol Junqueras, propuso hoy impulsar en la Eurocámara una directiva para el desarrollo de las energías renovables y contra el "boicot" de los Estados a las mismas.

En rueda de prensa ante el mercado barcelonés de la Barceloneta, dotado de placas fotovoltaicas, opinó que el Instituto Europeo para el Mediterráneo que tendrá sede en Barcelona --que "no se acaba de saber qué funciones tendrá"-- debería impulsar la investigación de las energías renovables.

Para Junqueras, la directiva que propone, más allá de promover la investigación y el desarrollo, debe "impedir que Estados como el español boicoteen el desarrollo de las energías renovables".

Eso pretende, según él, el decreto aprobado ayer en el Congreso por el PSOE y CiU que establece los requisitos para el acceso de las empresas energéticas a las subvenciones para el desarrollo de las renovables, y que "invade las competencias plenas" de Cataluña en materia energética.

Alertó de que este decreto fija unos requisitos para acceder a las ayudas públicas que sólo podrán cumplir las grandes compañías energéticas, "en contra" de los consumidores, de manera que supondrá la "parálisis" en el desarrollo del mapa eólico de Catalunya.

Así, abogó por el modelo de producción energética distribuido por el territorio y próximo a los centros de consumo --"en peligro a causa de este decreto"--, y no concentrar la producción en las grandes centrales.

Junqueras está convencido de que su iniciativa recibirá el apoyo del grupo Verdes-ALE --al que se integrará si es eurodiputado-- y de diputados de otros grupos como el PP y el PS europeos, "siempre que no sean españoles", a quienes reprochó su "actitud conservadora". "Somos la candidatura más europeísta y más en sintonía con la sensibilidad mayoritaria europea".

"Estamos seguros de que encontraremos muchos más apoyos en Europa de lo que a menudo encontramos en el Estado español", aseveró. Para él, "sería una lástima" que otros partidos no les siguieran en el impulso de esta directiva.

Al preguntársele si piensa activar alguna iniciativa a nivel europeo ante una eventual sentencia del Tribunal Constitucional (TC) adversa al Estatuto, respondió que "en términos genéricos, sí", porque Europa es un escenario "más adecuado y susceptible de encontrar sensibilidad democrática que el Estado español".