Investigadores de estudios hebreos y judíos de Granada denuncian "acoso" e "intimidación" en universidades

Publicado: jueves, 1 febrero 2024 18:13

   MADRID, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Profesores e investigadores de estudios hebreos y judíos del Instituto Darom, asociación con sede en Granada, han denunciado "acoso" e "intimidación" en sus facultades y vetos a la libertad de expresión que se han "agravado" desde los ataques de Hamas del pasado 7 de octubre de 2023.

   "En los últimos meses se ha agravado, de manera muy notable, una situación que venimos arrastrando desde hace ya muchos años y que consiste en la privación de esos derechos --a la libertad de expresión, de cátedra y de debate racional-- cuando el asunto sobre el que hay que discutir en el seno de la universidad es el conflicto palestino-israelí. Las técnicas con las que trata de impedirse el ejercicio de esos derechos son siempre, además, las mismas: el acoso y la intimidación", han subrayado en un comunicado.

   Según señalan, los responsables de estos vetos son "personas y grupos vinculados a movimientos radicalmente antisionistas" que "durante décadas, han venido obstaculizando y boicoteando toda actividad científica en la que participase una voz israelí o, simplemente, una voz que no compartiese del todo su visión del problema".

   Ahora denuncian que, tras los atentados de Hamas del pasado 7 de octubre, "parecen haberse autoerigido en los únicos que pueden manifestar públicamente sus opiniones al respecto, silenciando a cualquiera que les oponga la más mínima resistencia".

   Entre otras situaciones ocurridas estos meses, los investigadores señalan, por ejemplo, la aparición en sus facultades y centros de carteles con lemas como 'Desde el río hasta el mar Palestina vencerá', 'Fuera sionistas de la Universidad' o 'Israel genocida'.

   "Nos llena de estupor que hechos tan graves como estos se estén dando en el seno de nuestras universidades y centros de investigación sin que, hasta el momento, haya habido una expresión de condena por parte de las autoridades académicas y universitarias", añaden.

   En este contexto, hacen un llamamiento a la "convivencia pacífica" en el seno de las instituciones académicas y universitarias; piden que se preserve en ellas el "deber de neutralidad" y reclaman que "se adopten las medidas necesarias para impedir el uso de cualquier clase de violencia --inclusive la verbal-- en los foros y espacios académicos y universitarios".

Leer más acerca de: