El patriarca Latino de Jerusalén pide una tregua en Tierra Santa

Archivo - El patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, en una foto de archivo
Archivo - El patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, en una foto de archivo - Ilia Yefimovich/dpa - Archivo
Actualizado: martes, 10 octubre 2023 19:25

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto entre Israel y Palestina

ROMA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

El cardenal patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, que regresó el pasado lunes 9 de octubre a Israel, ha expresado su dolor y angustia ante la guerra entre Israel y Hamás, tranquiliza sobre las condiciones de los cristianos en Gaza e insta a la comunidad internacional, a volver a examinar la cuestión israelo-palestina y trabajar para calmar la situación también a través de mediaciones no públicas".

Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ha condenado la violencia en todas sus formas en una entrevista con 'Vatican News', reivindica la necesidad de trabajar por un alto al fuego y, sobre todo, de hacer callar las armas.

El purpurado asegura que al volver ha encontrado un país "asustado, estupefacto ante lo que está ocurriendo". "Ciertamente, esperaba un aumento de la violencia, pero desde luego no en estas formas, hasta este punto y con esta brutalidad. También encontré mucha rabia y mucha expectación por escuchar una palabra de guía, de consuelo y también de claridad sobre lo que está ocurriendo. En resumen, encontré un país que ha cambiado mucho y de forma inmediata", explica.

En su opinión, los hecho ponen sobre la mesa una cuestión que había quedado aparcada: "la cuestión palestina, que algunos podrían haber creído archivada". "Mientras la cuestión palestina, la libertad, la dignidad y el futuro de los palestinos no se tengan en cuenta de la forma que hoy es necesaria, las perspectivas de paz entre Israel y Palestina serán cada vez más difíciles", reflexiona.

Pizzaballa define la situación como una "guerra declarada". "Y me temo que será una guerra muy larga. Probablemente la respuesta israelí no se limitará a bombardeos, sino que habrá una operación terrestre. Está claro que hemos entrado de repente en una nueva fase en la vida de este país y en las relaciones entre Israel y Palestina. Si se puede hablar de relaciones", augura.

Por ello, pide a la comunidad internacional que empiece de nuevo a mirar Oriente Próximo con más atención. "Debe trabajar duro para calmar la situación, para llevar a las partes a la sensatez a través de mediaciones que no sean necesariamente públicas, porque las públicas nunca funcionarán. Necesitamos apoyo, condenar todas las formas de violencia, aislar a los violentos y trabajar sin descanso por un alto el fuego. Porque mientras hablen las armas, no será posible escuchar otras voces", concluye