Saénz de Santamaría pide "trabajar juntos" por los refugiados y espera un pacto de "responsabilidad" en el Congreso

Actualizado: martes, 8 septiembre 2015 16:56

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha instado este martes en el Senado a los partidos de la oposición a "trabajar todos juntos", al tiempo que espera alcanzar un pacto "de responsabilidad" con el PSOE en el Congreso de los Diputados.

Durante su intervención, la vicepresidenta ha recriminado al senador socialista Óscar López sus críticas a la gestión del Gobierno, afirmando asimismo que la crisis de los refugiados es un "asunto de Estado que supera con creces" al político del PSOE.

López ha cuestionado a Saénz de Santamaría sobre los motivos que han llevado al Gobierno a "cambiar de posición" respecto a la capacidad de asilo de España para los refugiados, al aceptar ahora "sin reticencias" la cifra que proponga la UE.

"Hasta ahora el Gobierno ha dicho lo contrario a asumir lo que dijera Bruselas. ¿Qué ha pasado? Yo se lo explico: Merkel le ha dado un tirón de orejas a Rajoy para asumir la política común europea y además las imágenes brutales han removido la conciencia al Gobierno", ha apuntado.

Para López, esta actuación del Ejecutivo demuestra que "una vez mas se han confundido de país, porque hay una sociedad más progresista y con más valores que su Gobierno, que va por detrás de la ciudadanía".

La vicepresidenta ha respondido aludiendo a la "responsabilidad política" en un asunto que trasciende las fronteras españolas. "Para que la comunidad internacional vea su intervención en la mayor crisis humanitaria en Europa. A lo mejor, debería haberme planteado contestar a su pregunta", ha interpelado a López.

En este mismo sentido, ha continuado con las críticas a la intervención del senador socialista. "Yo no quiero discutir este asunto con Óscar López, porque espero pactar con mucha más responsabilidad con Antonio Hernando en el Congreso. Espero que esto ocurra", ha apuntado.

Asimismo, ha recordado la labor del anterior Gobierno socialista en el capítulo de refugiados, en relación a la llegada de 100 subsaharianos procedentes de Libia. "Cuando se pedía a España que acogiera ese cifra de refugiados, el señor Rubalcaba, ¿le suena?, dije que se haría pero recordando a todos que la capacidad de España era limitada. Para 100 refugiados", ha añadido.

En cualquier caso, ha aseverado que el Gobierno está trabajando con las comunidades autónomas, corporaciones locales y ONGs para "dar una respuesta unidos". "Así es como queremos trabajar, ni debates estériles ni frases fáciles", ha destacado.

"Es un problema difícil y si hablara con la gente de su partido gestionando en otros momentos históricos, a lo mejor venía usted un poquito más centrado", ha resaltado. Además, ha indicado que el Ejecutivo aborda este asunto de los refugiados desde la primera crisis en Libia en mayo de este año.