Sindicatos piden a Educación la equiparación de los alumnos de enseñanzas artísticas con los universitarios

Archivo - La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría
Archivo - La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría - SENADO - Archivo
Publicado: lunes, 28 febrero 2022 14:22

   MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Sindicatos como CCOO y UGT han pedido al Ministerio de Educación y FP, en el Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas que se convocó el pasado viernes, la equiparación en derechos de los alumnos de enseñanzas artísticas con los universitarios.

   El Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas llevaba sin convocarse seis años, y en éste, el Ministerio ha avanzado a los sindicatos su intención de promulgar una ley de enseñanzas artísticas para el segundo semestre del año.

   Tal y como informa CCOO, la ministra ha explicado que esta Ley quiere respetar la especificidad de las enseñanzas artísticas e impulsar su integración de sus estudios superiores en las universidades artísticas, así como completar el catálogo de cualificaciones profesionales, dotar de autonomía a los centros y reconocer la actividad investigadora en el ámbito artístico del profesorado.

   Pero entre las reivindicaciones de este sindicato se encuentran: la modificación de especialidades y temarios de Arte Dramático; el desarrollo de un decreto de formación docente para conservatorios profesionales; la definición de cuerpos docentes para cada nivel educativo; el reconocimiento de la actividad artística del profesorado; y la equiparación de los derechos del alumnado al universitario, entre otras cuestiones.

   Por otro lado, desde UGT plantean que dicha norma debe abordar la problemática de titulación para el alumnado de enseñanzas artísticas superiores (suplemento europeo al título o SET); la necesidad de una financiación adecuada de acuerdo a estándares de educación superior; el establecimiento de becas y ayudas al alumnado y a su movilidad equiparables a las de universidad; la organización de la formación del profesorado, o la falta de licencias y permisos que permitan al profesorado compatibilizar su labor docente con la investigación, así como la creación e interpretación.