La Policía otorga la "máxima prioridad" a la investigación para que "se conozca la verdad"

Ignacio Cosidó
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 30 julio 2013 15:07

Cosidó garantiza que el trabajo de los agentes judiciales estará "a la altura" y que el atestado será "lo más riguroso posible"


MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) -

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha otorgado este martes la "máxima prioridad" del Cuerpo a la investigación del accidente de tren ocurrido la semana pasada en las inmediaciones de Santiago de Compostela debido a la "dimensión de la catástrofe" y a la "importancia de que se conozca la verdad".

"Hemos puesto la máxima prioridad, hemos puesto a disposición de la Policía de Santiago todos los medios para que el atestado se haga con el máximo rigor, con la máxima rapidez dentro de lo que sea posible y con la máxima precisión, porque considero muy importante que los ciudadanos puedan conocer la verdad y que se puedan esclarecer judicialmente los hechos", ha explicado Cosidó en rueda de prensa en la sede de la Dirección General de la Policía en Madrid.

Por este motivo, ha recordado que funcionarios de la Comisaría General de Policía Judicial se desplazaron a Galicia desde el primer momento para "dar apoyo" tanto a la Brigada Provincial de La Coruña como a la Policía de Santiago, y que "ahora les toca, bajo la autoridad del juez y con la actuación del fiscal, tratar de esclarecer los hechos".

Así, el director general de la Policía ha recordado que a lo largo del día de hoy se extraerá toda la información que contengan las cajas negras "para averiguar cuáles son las causas de ese terrible accidente".

EL TRABAJO POLICIAL ESTARÁ "A LA ALTURA"

Cosidó ha mostrado su "convicción" de que el trabajo de la Policía Judicial a la hora de realizar el atestado sobre lo ocurrido "va a estar a la altura". "Se está trabajando mucho y, sinceramente, creo que se está trabajando bien en ese campo y haremos un atestado policial lo más riguroso posible", ha afirmado.

El director general ha aprovechado su intervención durante la presentación del nuevo chaleco policial que llevarán los agentes de unidades operativas para expresar públicamente su "felicitación y orgullo" por el trabajo realizado por la Policía Nacional en los momentos posteriores al accidente de tren.

"La primera actuación de la Policía prestando ayuda a las víctimas ha estado a la altura de la vocación de ayuda humanitaria que siempre tiene el Cuerpo. Creo que ha sido un ejemplo y, dentro del dolor que supone una catástrofe de estas características, reconforta ver la calidad humana de nuestra sociedad y la calidad profesional y humana de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía", ha subrayado.

"TIEMPO RÉCORD" Y "RIGOR" EN LAS IDENTIFICACIONES

También ha manifestado su "reconocimiento" a la Policía Científica por su labor "ejemplar y extraordinariamente eficaz" a la hora de identificar a las víctimas mortales de la tragedia, sobre todo por el "tiempo récord" y el "rigor" con el que fue realizado el trabajo.

A la pregunta de si la Dirección General de la Policía se plantea premiar la labor de los agentes que llevaron a cabo labores de auxilio a las víctimas del siniestro, Cosidó ha recalcado que es el "deber de la Policía" ayudar a la gente. "La Policía está para eso; no espera nada a cambio cuando hace ese tipo de actuaciones", ha enfatizado.

Aunque ha insistido en reconocer la labor realizado y ha remarcado que hubo "actuaciones muy meritorias" entre los agentes desplazados al lugar de los hechos, el director general ha reiterado que "ahora es el momento de trabajar" para averiguar las causas del accidente y que "ya llegará el momento de los reconocimientos".