UGT lamenta la muerte de la temporera de Almonte (Huelva) y exige que se investigue para depurar responsabilidades

El Secretario General de CCOO, Unai Sordo, interviene durante la marcha por el Día Internacional de los Trabajadores, a 1 de mayo de 2023, en Madrid (España).
El Secretario General de CCOO, Unai Sordo, interviene durante la marcha por el Día Internacional de los Trabajadores, a 1 de mayo de 2023, en Madrid (España). - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Actualizado: lunes, 1 mayo 2023 18:35

MADRID, 1 May. (EUROPA PRESS) -

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha lamentado este lunes el "terrible accidente laboral" ocurrido en el municipio de Almonte (Huelva) al volcar el autobús que trasladaba a trabajadoras temporeras marroquíes y en el que ha fallecido una de ellas, mientras que otras 25 han resultado heridas. El sindicato reclama una "rápida investigación" para depurar responsabilidades.

UGT señala que el accidente es "tanto más desolador" al haberse producido el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajador. Es decir, en una jornada que, según ha indicado, "debería ser festiva para la clase trabajadora, y que sin embargo, se ha cobrado la vida de una temporera migrante cuando viajaba, junto a sus compañeras, para trabajar en un sector estratégico como es el agroalimentario".

A través de un comunicado, recogido por Europa Press, UGT desea, además, la pronta recuperación de las compañeras que han resultado heridas y también pide una rápida investigación para depurar responsabilidades, que se afronten las obligaciones que correspondan y que las personas desplazadas que viajaban en el autobús siniestrado reciban el tratamiento adecuado y se atiendan sus necesidades y las de sus familiares, cumpliendo, además, con los trámites de repatriación de la compañera fallecida.

"En este triste día recordamos una vez más que el sector agropecuario es esencial para nuestro país y que las personas trabajadoras de este sector son las menos protegidas, especialmente las personas migrantes que vienen a nuestro país a desempeñar esta labor esencial en condiciones muy duras y, en ocasiones, sin que ni tan siquiera se les reconozcan todos sus derechos laborales", ha concluido el sindicato.