XXVII Premios Travelranking: El sector ensalza la "profesionalidad y el papel" de las agencias

El sector
PABLO SAROMPAS
 
Actualizado: viernes, 26 abril 2019 17:15

Oliver ensalza a los "verdaderos artífices del éxito del turismo": aerolíneas, hoteleras y agencias

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

La adición XXVII de los Premios Travelranking, otorgados por la revista Agenttravel, editada por Ediciones Jaguar, congregó anoche en Madrid a unos 150 directivos en una gala donde se destacó el papel estratégico de las agencias de viajes, con 9.000 puntos de venta y 65.000 empleados en toda España, dentro del sector turístico en continuo crecimiento, del 10% estimado para este año.

Durante la gala se expuso que el sector de las agencias de viajes en España genera 15.000 millones de euros al año, de los cuales más de 5.000 millones de euros corresponden a ventas a través de BSP (Bank Settlement Plam), el sistema de facturación creado por la IATA para simplificar y facilitar el proceso de venta de billetes aéreos.

El evento, un clásico ya en la industria turística, concede los galardones en función de las valoraciones de cerca de casi 1.000 agentes de viajes profesionales de diferentes comunidades autónomas, publicadas cada mes en Agenttravel, revista decana del sector con más de 30 años de historia.

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, fue la encargada de clausurar la gala en una intervención en la que ensalzó la "profesionalidad" de los agentes de viajes, y por extensión de todo el sector.

"Mi impresión en estos últimos años es que los verdaderos artífices del éxito del turismo sois vosotros, las aerolíneas, las cadenas hoteleras y las agencias de viajes", dijo, para animar a los a buscar "la excelencia, incorporar la sostenibilidad y promover la colaboración público-privada" para consolidar el liderazgo de España y de un sector "tan importante para la economía española".

Oliver remarcó que los dos primeros meses de este año han sido un poco mejores que el año pasado en llegadas internacionales y gasto. Y las previsiones que manejan indican que este año será "levemente mejor".

También enumeró los retos del turismo cómo "la pérdida de identidad en destinos, la saturación de ciertas zonas, el cambio climático o la necesidad de redistribuir la riqueza que genera el turismo en el territorio". Para ello, abogó por "sumar esfuerzos y capacidades" para mantener el liderazgo turísticos de España.

LAS AAVV, "PARTE DE LA SOLUCIÓN".

En la entrega de premios también intervinieron el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego; el presidente de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave), César Gutiérrez; el presidente de la Unión Empresarial de Agencias de Viajes (UNAV), Carlos Garrido, y el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe), Martí Sarrate.

Gallego (CEAV) apuntó el papel "fundamental" de las agencias dentro del turismo emisor y recordó que "el 80% de los viajeros en España son españoles" e instó a dinamizar el turismo nacional y reclamó

De su lado, Gutiérrez (Fetave) coincidió en señalar que "es un buen momento para que la demanda interna ocupe los espacios que están dejando los turistas internacionales".

CALIDAD, MÁS QUE CANTIDAD.

Martí Sarrate (ACAVe) defendió que la apuesta por "la calidad más que por la cantidad" es el camino e instó a que se invierta más en promoción y captar a turistas de mercados como el asiático con mayor capacidad de gasto. También hizo un llamamiento a la unidad "que es lo que verdaderamente ha ayudado a las agencias", tras años muy duros en los que algunos negocios cerraron la persiana.

Finalmente, Garrido (UNAV) hizo un llamamiento a proveedores y administración de que las "agencias de viajes no son un problema, sino parte de la solución" y reclamó una mayor "sensibilidad por parte de los proveedores, de
la administración y de los clientes como canal de distribución",

En el acto también participó la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Laura Blanco, que reiteró que que las agencias de viajes son un "elemento transversal y estratégico en el complejo mundo del turismo". "Ocupáis una posición estratégica, estáis en una atalaya privilegiada desde la que testáis y comprobáis en el día a día el funcionamiento de todos los eslabones de la cadena turística", concluyó.

UN TOTAL DE 30 PREMIOS.

Los galardones en 30 categorías se entregan recabar la opinión de profesionales de las agencias de viajes los que han designado a los ganadores con sus votaciones, realizadas en 2018.

Dentro de la categoría Líneas Aéreas se distinguió a las mejores aerolíneas en las rutas de Europa (Iberia); de América del Norte (American Airlines), de América del Sur (Iberia), de Asia y Oriente (Emirates) y con el Norte de África (Air France). Como compañía con mejor relación calidad/precio recogió el premio Air Europa y como mejor compañía aérea de bajo coste se premió a Vueling.

En el apartado de Alojamientos Hoteleros, se premió la cadena más recomendada para vacaciones en España (Senator); a la cadena para congresos y convenciones en España (Meliá); a la mejor en turismo urbano en España (NH); a la mejor cadena para vacaciones en el extranjero (Meliá); a la mejor cadena extranjera (Ibis) y a la mejor central de reservas hoteleras (Bedsonline).

En cuanto a la categoría de Mayoristas, se distinguió a las mayoristas más vendidas para la Península y las Islas (Travelplan); para Europa (Panavisión); para Estados Unidos y América del Sur (Catai); para México y Caribe (Travelplan); para el Norte de África (Luxotour) y para Oriente y Oceanía (TUI Spain). También se galardonó a la mayorista más vendida en Turismo de Salud (Nextel) y a la compañía de Cruceros más vendida (Costa Cruceros).

Finalmente, se premió al GDS más completo (Amadeus); a la compañía de 'rent a car' más vendida (Avis); a la compañía de seguros más vendida (AON); al mejor parque temático (Dineyland París); a la ciudad española que mejor recibe al turista (Madrid); a la comunidad autónoma que mejor recibe al turista (Andalucía) y al país que mejor recibe al visitante (Tailandia).