Costa Blanca mostrará la provincia al operador ruso Versa para incentivar la venta de paquetes turísticos

Paraje De Cala Blanca, En Jávea (Alicante)
AYTO JÁVEA /EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 16:53

ALICANTE, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Patronato de Turismo Costa Blanca mostrará a más de un centenar de agencias de viaje del touroperador ruso Versa, y a cerca de una veintena de periodistas, diferentes enclaves de la provincia de Alicante para incentivar la venta de paquetes turísticos en destinos alicantinos, según informa en un comunicado la Diputación provincial.

En este sentido, el diputado de Turismo y vicepresidente del patronato, Joaquín Albaladejo, ha mantenido este miércoles, en la feria MITT de Moscú, una reunión con el director del Departamento para España de Versa, Nikolay Bukreev, con el objetivo de cerrar un principio de acuerdo que permita desarrollar esta iniciativa, prevista para el próximo mayo.

El órgano provincial participa desde este miércoles y hasta el próximo 23 de marzo en este certamen, el tercero más importante del mundo, al que asisten una media superior a los 90.000 visitantes por edición, y aproximadamente 4.000 empresas expositoras de 200 regiones.

En cuanto a la delegación alicantina, encabezada por Albaladejo, está compuesta por diversos empresarios del sector, quienes mantendrán durante encuentros de trabajo con touroperadores, profesionales y mercantiles estatales, "para incentivar la llegada de turistas rusos" a Alicante.

Así, el diputado ha explicado que el acuerdo alcanzado con Versa, y que "debe" ser "materializado en diversos aspectos", contempla que una veintena de periodistas, "principalmente" procedentes de San Petersburgo y del noreste de Rusia, se trasladen a la provincia a finales del próximo mayo para "fortalecer" el conocimiento de los ciudadanos rusos de "cuál es el producto turístico" de la Costa Blanca.

"También hemos apalabrado la presencia de más de 100 agentes turísticos de Versa que pasarán un mínimo de tres días en Alicante, descubriendo sus rincones. El objetivo es que conozcan de primera mano los potenciales atractivos que permitan la comercialización del destino en la federación rusa", ha explicado Albaladejo.

BAJO EL PARAGUAS DE TURESPAÑA

El patronato, bajo el paraguas de Turespaña, cuenta en la feria con tres mostradores, dos de ellos para municipios, entre los que se ubicarán las localidades de Denia, Jávea, El Campello, Santa Pola, Guardamar, Torrevieja o Alicante, y un tercero destinado a empresarios hoteleros alicantinos.

En los mencionados espacios, se repartirán guías y folletos centrados en la oferta de playas, poblaciones de interior, cultura y gastronomía de las 141 poblaciones de la provincia, traducidos al inglés y al ruso, además de en castellano.

La Diputación ha señalado que el ruso es actualmente "uno de los mercados prioritarios" para la Costa Blanca, gracias a la "proyección de crecimiento", su "alto poder adquisitivo" y su "predisposición" para viajar a países del Mediterráneo. En 2012, el aeropuerto alicantino de El Altet recibió cerca de 85.000 pasajeros procedentes de Rusia, con un incremento del 57,4 por ciento con respecto a 2011.