Murcia se une al Teatro Accesible

Actualizado: martes, 27 octubre 2015 15:20


MURCIA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Teatro Circo Murcia se ha sumado a la iniciativa de Teatro Accesible que se viene implantando en los principales teatros españoles con el objetivo de facilitar el acceso al teatro para personas con discapacidad auditiva y visual.

Este proyecto supone una oportunidad de acceso a los contenidos y espacios de ocio para las personas con discapacidad sensorial mediante un conjunto de servicios que convierte al escenario del teatro en un entorno accesible, además de generar experiencias de ocio compartido que permiten a estos usuarios la asistencia regular al teatro. Estos servicios consisten en subtítulos, lengua de signos, audiodescripción y Braille, entre otros.

Según el concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco, "colaborar con la iniciativa Teatro Accesible supone poner en marcha en Murcia una iniciativa pionera, ya que apenas existe programación accesible de manera continuada en el ámbito teatral para personas con discapacidad".

Por su parte, la concejal de Derechos Sociales, Conchita Ruiz, ha explicado que "es prioridad de este equipo de Gobierno eliminar las múltiples barreras que encuentran las personas con discapacidad en su vida diaria".

Esta colaboración es un compromiso de sensibilización hacia la sociedad, la cultura y las personas con discapacidades auditivas o visuales. Abre además un canal directo de comunicación con los espectadores que favorece la captación de nuevos públicos y la fidelización al teatro de personas con discapacidad.

Las obras de teatro que el Teatro Circo Murcia ofrece esta temporada al proyecto de Teatro Accesible son las incluidas en el ciclo Abono Mérida son el 20 de noviembre, 'Sócrates', con José María Pau; 23 de enero de 2016, 'César y Cleopatra', con Ángela Molina, Emilio Gutiérrez Caba, Lucía Jiménez y Marcial Álvarez; y 5 de febrero de 2016, 'Medea', con Ana Belén.

La Fundación Vodafone y Aptent, la empresa que puso en marcha este proyecto -con base tecnológica en un equipo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid-, ha desarrollado también una aplicación móvil para Teatro Accesible, a través de cual la que se distribuirá el subtitulado y la audiodescripción de las obras.