Los establecimientos hosteleros gallegos ingresaron 61,7 millones hasta abril

TURISMO.- Los establecimientos hosteleros gallegos ingresaron 61,7 millones en el primer cuatrimestre del año
EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 13 junio 2019 17:05

Xunta y Gobierno firman un convenio de colaboración en materia de innovación, sostenibilidad y calidad turística

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han firmado este jueves un convenio de colaboración en materia de innovación, accesibilidad y sostenibilidad del sector turístico, una rúbrica que han realizado en Santiago el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver.

En este marco, Román Rodríguez ha elogiado la buena marcha del turismo gallego, especialmente en el primer cuatrimestre del año, un período en el que los establecimientos hoteleros de la Comunidad ingresaron 61,7 millones de euros, un 8% más que en 2018.

Así, el responsable autonómico ha subrayado que la demanda turística creció un 5%, situando a Galicia como la segunda autonomía con un mayor incremento.

En este sentido, Román Rodríguez ha hecho hincapié en que el turismo de la Comunidad crece "no sólo en cantidad, sino también en calidad", con un incremento del 2% en la estancia media y con la rentabilidad por visitante más alta de la última década.

El acuerdo firmado este jueves permitirá homogeneizar los criterios de excelencia y favorecerá la colaboración entre la Administración autonómica y el Estado, teniendo en cuenta, como ha destacado Rodríguez, la calidad es uno de los "ejes estratégicos" de las políticas de la Xunta.

COLABORACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES

Por su parte, la secretaria de Estado de Turismo ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones, además de con la empresa privada, para favorecer esta industria.

Isabel María Oliver ha elogiado el buen hacer de los empresarios del sector en España, que "están trabajando de una forma muy profesional", y ha asegurado que es esto lo que convierte a España en "el país más competitivo del mundo" en la materia.

Como objetivos de futuro, la secretaria de Estado se ha marcado cuestiones como la calidad, la sostenibilidad, la accesibilidad, la diferenciación, la desestacionalización y la digitalización.

PROGRAMAS EN MARCHA

A mayores, durante su intervención, Román Rodríguez ha destacado algunos de los proyectos impulsados por el Gobierno gallego para mejorar la profesionalidad y la competitividad del sector, como la estrategia Galicia Sabe, para potenciar la Comunidad como destino enogastronómico de referencia, el Plan MAT de Mejora de Alojamientos Turísticos o el apoyo al sector para certificar, mejorar y revisar la calidad de los establecimientos y servicios turísticos de manera constante.

Con ello, el conselleiro ha destacado que este trabajo ya está dando sus frutos, dado que el número de empresas con el reconocimiento SICTED de Calidad Turística se duplicó en la última década, al pasar de 286 en 2008 a las 598 conseguidas el año pasado. Asimismo, Galicia logró el año pasado el mayor número de certificaciones de la marca Q de calidad de su historia, 282, situándose como la segunda Comunidad con más reconocimientos.