La mesa del Camino Portugués, pendiente de una reunión después de Semana Santa

Nava Castro,
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 6 abril 2017 14:50

La Xunta quiere que el trazado en todos los caminos sea "perfectamente reconocible" a la llegada a Santiago

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

La mesa del Camino Portugués tiene pendiente que su presidenta, la titular de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, convoque una nueva reunión --la que será la cuarta de este foro-- para después de Semana Santa.

De ello ha informado la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en la comisión de ordenación territorial, obras públicas, medio ambiente y servicios, preguntada por el diputado del BNG Luís Bará, quien ha advertido de varios puntos "conflictivos" en materia de seguridad vial en este Camino.

Castro, por su parte, ha dado cuenta del desarrollo de tres reuniones hasta la fecha de la mesa del Camino Portugués: dos bajo el mandato del popular Rafael Louzán al frente del organismo provincial y una ya con la socialista Carmela Silva.

Al respecto de la próxima cita, la responsable de Turismo ha apuntado que todavía la fecha está "sin concretar" y ha explicado que la mesa, al menos de momento, "no adopta acuerdos ejecutivos", sino que sirve para aportar y debatir información en aras de la coordinación entre administraciones.

Con todo, ha revelado que la Diputación pontevedresa remitió hace una semana un reglamento al que la Xunta, por su parte, ha hecho "una serie de puntualizaciones".

A cuestiones sobre "puntos negros" concretos, Nava Castro ha recordado que la competencia en ciertos lugares es "exclusiva" de los entes locales, pero ha señalado varias iniciativas para tratar de incrementar la seguridad con pasarelas y otros proyectos.

ENTRADA A SANTIAGO

Precisamente sobre el protocolo para acometer actuaciones en la entrada a Santiago del Camino, en sus múltiples vertientes, ha sido interpelado el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, por la diputada popular María Antón Vilasánchez.

Menéndez ha indicado que "no solo se trata de conseguir mejora estética y funcional", sino que la idea es que el trazado sea "perfectamente reconocible por parte del peregrino, con uniformidad", y también aumentar la calidad de vida de los vecinos de la zona.

En lo que se refiere a acciones concretas, ha señalado puntos "clave" como la bajada del Monte do Gozo y la zona de Os Concheiros en el Camino Francés, junto al Polígono do Tambre en lo tocante al Inglés.

OS CONCHEIROS

En cuanto a Os Concheiros, ha abogado por "trabajar con mucho detalle" para evitar la "desorientación" que se produce en el cruce con la Avenida de Lugo, por lo que está prevista la realización de un estudio "importante".

Además, la pretensión es coordinar estos trabajos con el Ayuntamiento compostelano, que ya tenía preparado un proyecto para la Rúa dos Concheiros, tal y como ha recordado la parlamentaria del PP.

Al respecto, el director de la Axencia ha resaltado que el plan impulsado por el Gobierno gallego establece la constitución de un grupo de trabajo específico como órgano en el que la Xunta y el Consistorio santiagués intercambien información para coordinar medidas.

Así, ha considerado que el proyecto de la Xunta "da un salto cualitativo" a lo planificado hasta ahora, por lo que ha opinado que será "necesaria" su "revisión" a la luz de "todo el ámbito" --por la incorporación del cruce con la Avenida de Lugo-- y para "garantizar que haya una continuidad" en el marcado del Camino.