Pacto Mundial de la ONU presenta en Fitur la hoja de ruta del sector turístico para la sostenibilidad

Archivo - Pacto Mundial de la ONU presenta en Fitur la hoja de ruta del sector turístico para la sostenibilidad.
Archivo - Pacto Mundial de la ONU presenta en Fitur la hoja de ruta del sector turístico para la sostenibilidad. - DFA - Archivo
Publicado: viernes, 26 enero 2024 13:46

Expone diez transformaciones identificadas como prioritarias para el progreso sostenible de la industria turística

MADRID, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas en España ha presentado este viernes en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2024, la hoja de ruta del sector turístico en el ámbito de la sostenibilidad.

El documento surge de la labor del Grupo de Trabajo de Turismo impulsado por la institución y expone diez transformaciones identificadas como prioritarias para el progreso sostenible de la industria turística.

Estas son: fomento de la descarbonización; implantación de la economía circular en toda la cadena valor; preservación de los ecosistemas, la biodiversidad y los recursos hídricos; apuesta por la movilidad sostenible; consolidación de una cultura empresarial diversa e inclusiva; garantía de un trabajo decente en todas las personas empleadas; Impulso de la transparencia y diligencia debida de la cadena de suministro, entre otras.

En este sentido, el Pacto Mundial España ha destacado que, siendo la digitalización el eje común y trasversal de las temáticas planteadas, el grupo ha definido una serie de indicadores y compromisos cuantificables para cada una de las transformaciones con el propósito de llevar a cabo una medición real de su implementación y efectividad.

De este modo, la hoja de ruta señala diferentes ejes de actuación con horizonte 2030, tales como establecer objetivos de reducción de emisiones netas basados en la ciencia en línea con el límite de 1,5ºC; reducir progresivamente los residuos generados; colaborar para lograr un impacto hídrico positivo en al menos 100 cuencas vulnerables prioritarias o apostar por los biocombustibles y los vehículos eléctricos, entre otros.

Durante el evento de presentación, la directora ejecutiva de Pacto Mundial, Cristina Sánchez, ha incidido en que "el enfoque del Pacto Mundial es que el turismo y que las empresas turísticas no solo sean un sector productivo más, sino que se conviertan en catalizadores de un impacto positivo en las personas y en el planeta".

Asimismo, ha recalcado que es importante que las compañías del sector "encuentren oportunidades de negocio. Y aquí es donde entraría el marco de la Agenda 2030 y los Diez Principios del Pacto Mundial, como dos instrumentos que guían a las empresas del sector hacia este propósito".

Por último, Pacto Mundial España indica que desde 2015 ha reunido a más de 100 empresas de distintos tamaños y ámbitos de la industria turística en sesiones de trabajo destinadas a sumar esfuerzos en el camino hacia la sostenibilidad del sector.

Leer más acerca de: