Los andaluces gastarán un 26% más en viajes por el puente del 28F

Imagen de la Alhambra de Granada
WEEKENDESK.ES

SEVILLA, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

El gasto medio en viajes de los andaluces por el 'puente' con motivo del Día de Andalucía que se conmemora el 28 de febrero aumenta este año un 26%, hasta alcanzar una media de 181 euros, según datos del portal 'Weekendesk.es', dedicado a escapadas temáticas de fin de semana.

Desde este portal han explicado a Europa Press que el incremento del gasto medio se ha visto favorecido por un aumento en el tiempo de pernoctación, así como por la contratación de planes con experiencias "más integrales" para el periodo del 28 de febrero al 3 de marzo.

El 67% de las reservas para esas fechas se concentra dentro de la comunidad, siendo Granada y Almería los dos destinos que lideran las preferencias, abarcando el 14 y 7% del total de reservas, respectivamente, según los datos del mismo portal, que explica que "el buen clima, la proximidad y la enorme oferta cultural hacen que la Andalucía sea la mejor opción para los viajeros que buscan un refugio durante esas mini-vacaciones".

Desde 'Weekendesk.es' añaden que un "factor determinante" es el hecho de que este puente será más largo y, en consecuencia, los andaluces han aprovechado para prolongar su estancia con relación al año pasado.

Así, el 56% de las reservas comienzan a partir del jueves y los planes que más han triunfado son los de dos noches (39%) y de tres (30%), que ha tenido un incremento del 25% con respecto a 2018. Las reservas de una noche, en cambio, se han reducido a la mitad englobando esta vez el 31%.

Las escapadas más demandas por los andaluces son las que están relacionadas con experiencias gastronómicas, como cenas especiales, catas de vinos y degustaciones de platos típicos, entre otras.

Todas ellas agrupan el 37% de las ventas, seguidas muy de cerca de los planes de bienestar (29%). Según el portal de escapadas, esto significa que los spas, balnearios, masajes, baños turcos, sesiones de yoga y otros servicios 'wellness' son "tendencia" en este puente. Por su parte, las experiencias culturales --visitas a museos, monumentos, enclaves históricos-- continúan ganando terreno y este año abarcan el 7% de las reservas.

EXTREMADURA Y CASTILLA Y LEÓN, LAS CCAA FAVORITAS

Para este puente, además, la distancia media de viaje se ha extendido hasta los 108 kilómetros de radio, 30 kilómetros más lejos que el año pasado. Extremadura se corona como la comunidad favorita de estas vacaciones, con un aumento en las reservas del 9%, superior al 2% registrado en 2018. Le sigue Castilla y León, que también ha dado un salto destacado en las reservas pasando del 2 al 8% de las ventas para este festivo.

Asimismo, las reservas de dos personas son las más solicitadas y acaparan el 80% del total, mientras que las escapadas en familia, aunque se posicionan con un 11%, continúan ganando terreno con respecto a años anteriores.