Barcelona y Madrid, entre las cinco ciudades europeas con mayor cuota de gasto en productos 'tax free'

Archivo - Innova Tax Free.
Archivo - Innova Tax Free. - INNOVA TAX FREE - Archivo
Publicado: martes, 4 julio 2023 17:52

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

Barcelona y Madrid fueron dos de las cinco ciudades europeas con mayor cuota de mercado en relación al gasto que realizan los turistas en productos 'tax free' entre enero y mayo y mantienen así sus posiciones respecto a 2022, según datos recabados por Planet.

En Barcelona, el gasto medio por turista hasta la fecha alcanzó los 295 euros de media, mientras que en Madrid se elevó a los 321 euros. Así, en 2022, Madrid consiguió entrar en el listado de ciudades europeas con mayor cuota, por detrás de París, Milán, Barcelona y Roma, tendencia que se ha mantenido durante los cinco primeros meses de 2023.

París sigue siendo líder en este tipo de compras, con una cuota de mercado en mayo de 2023 del 37,8% y un gasto medio de 1.368 euros. Le siguen Milán (5,3% de cuota y 1.402 euros de media); Barcelona (4% y 293 euros); Roma (3,4% y 1.116 euros) y Madrid (2,9% y 287 euros).

En España, las otras tres ciudades que completan el 'top 5' de destinos con mayor cuota de mercado son La Roca del Valls, Las Rozas --localidades en las que se asientan outlets de firmas de moda y lujo-- y Valencia. Marbella es la que registra un mayor gasto medio (631 euros), muy por encima de la media nacional (343 euros).

LA ROPA Y LOS COMPLEMENTOS DE MARCAS DE LUJO LIDERAN EL GASTO

La ropa y los complementos de marcas lujo acaparan el 37,9% de las compras 'tax-free' que hacen los extranjeros en España, con un gasto medio de 999 euros por persona, seguido por las compras en grandes almacenes, que suponen el 21,7% y un gasto medio de 458 euros.

Completan el ranking la compra de moda de marcas de gama media (18,8% y 166 euros de gasto medio), los artículos deportivos (9% y 150 euros de gasto medio) y fragancias y cosméticos (4,6% y 142 euros de gasto medio).

En cuanto al origen de los compradores, el turista estadounidense sigue encabezando el ranking de las nacionalidades con mayor cuota de gasto en productos 'tax-free' en España, posición que ya ocupaba en 2022. En estos primeros meses del año, aumentó un 2,5% respecto a las cifras registradas el año pasado, cuando obtuvo un share del 10%.

Mexicanos, chinos, argentinos y marroquíes ocupan las siguientes posiciones. Sin embargo, desde que se ha eliminado a principios de año la política cero Covid en China y se ha reactivado la posibilidad de viajar al extranjero para sus ciudadanos, se aprecia un claro aumento en su contribución: si en enero suponían el 3,5% de los compradores de productos tax-free, en mayo el porcentaje aumentó al 6,1%, con un valor de transacción promedio superior a 500 euros.