Futuroscope implementa el reciclaje de orina humana para fabricar bioestimulantes agrícolas

Futuroscope implementa el reciclaje de orina humana para fabricar bioestimulantes agrícolas
Futuroscope implementa el reciclaje de orina humana para fabricar bioestimulantes agrícolas - FUTUROSCOPE
Publicado: lunes, 7 agosto 2023 15:02

MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

El parque temático francés Futuroscope ha estado experimentando con el reciclaje de la orina de los visitantes del parque, en colaboración con Toopi Organics, una empresa emergente de Burdeos que fabrica bioestimulantes agrícolas a partir de orina humana fermentada. Esta alternativa económica y ecológica permite ahorrar más de 2.000 metros cúbicos de agua al año.

Este enfoque eco-responsable, probado en Futuroscope en colaboración con la empresa de servicios de limpieza y mantenimiento del parque GSF Athéna desde julio de 2021, está previsto que se extienda gradualmente a todo el recinto.

Comprometidos con un enfoque proactivo del desarrollo sostenible y la transición ecológica, Futuroscope trabaja de la mano de la start-up Toopi Organics con el objetivo para reducir el consumo de agua potable en las instalaciones sanitarias y reciclar la orina de sus visitantes.

Basado en el uso de urinarios sin descarga, estos inodoros 'verdes' ahorran 3 litros de agua potable con cada uso. La orina recolectada se estabiliza inmediatamente para su almacenamiento sin olor y luego se transporta a Toopi Organics para su procesamiento.

Hasta la fecha se han habilitado cuatro bloques sanitarios equipados con urinarios masculinos para el reciclaje de orina. El buen funcionamiento de la recogida de orina está garantizado por equipos de la empresa GSF.

Desde julio de 2021, ya se han recogido en Futuroscope más de 23.000 litros de orina, es decir, se han ahorrado más de 275.000 litros de agua potable. En los próximos tres años, el Parque pretende recolectar orina en todas sus instalaciones.

SUSTITUYE A FERTILIZANTES QUÍMICOS.

La particularidad de Toopi Organics radica en su proceso de transformación de la orina humana. Filtrada, suplementada con azúcar, la orina es inoculada con bacterias de interés agronómico y fermentada durante 48 a 72 horas, con el fin de obtener un bioestimulante microbiano de alta concentración.

El primer bioestimulante de origen urinario de Toopi Organics, Lactopi Start, acaba de ser autorizado en seis países europeos. Probado en más de 10 tipos de cultivos durante más de cuarenta ensayos agronómicos, Lactopi Start reduce el consumo de fertilizantes sintéticos en un 50% mientras mantiene los rendimientos agrícolas, lo que reduce los costes de fertilización en un 37%.

Con estos nuevos productos de origen urinario, Toopi Organics pretende ofrecer a los agricultores una alternativa ecológica a los fertilizantes sintéticos, con una relación coste/efectividad muy competitiva.

La startup quiere comercializar más de 2 millones de litros de bioestimulantes a base de orina humana en 2027, apoyándose en una extensa red de recolección que incluye sitios con alto tráfico de personas como Futuroscope, así como festivales de música o áreas de servicio repartidos por todo el país.