Madeira destaca la sostenibilidad como pilar fundamental en su ADN en el Día Mundial del Turismo

Archivo - Turismo de Madeira lanza su nueva web que estará disponible en cinco idiomas
Archivo - Turismo de Madeira lanza su nueva web que estará disponible en cinco idiomas - TURISMO DE MADEIRA - Archivo
Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 17:57

MADRID, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

El archipiélago portugués de Madeira se une a las celebraciones del Día Mundial del Turismo destacando la sostenibilidad como pilar fundamental de su ADN turístico después de dar a conocer sus estadísticas de visitantes, donde los españoles lideran los viajes al destino en el primer semestre, con un crecimiento del 54,5%.

La región autónoma de Madeira se ha consolidado, en las últimas décadas, como una referencia para la conservación de la naturaleza a nivel mundial, poniendo en práctica varias directrices y acciones encaminadas a preservar el patrimonio natural, la sostenibilidad del territorio y el valor de los recursos autóctonos.

De hecho, actualmente, alrededor del 65% de la superficie terrestre del archipiélago y el 89% del mar territorial están protegidos y salvaguardados.

Para llegar a ser considerado un destino sostenible, la región ha atravesado un proceso de certificación que requiere la consecución progresiva de cuatro niveles y para los que el destino tiene que demostrar un cumplimiento adecuado de los criterios evaluados a lo largo del tiempo y de forma consistente.

El desarrollo del destino Madeira está alineado con los 10 artículos del Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU que contribuyen a maximizar los beneficios del turismo y
minimizar los posibles impactos negativos.

Con el objetivo de dar a conocer todo ello ha presentado la campaña 'Madeira. Tan Sostenible', que promueve no sólo el
proceso de certificación con el que se ha comprometido el destino, sino los pilares asociados a este proceso, y da a conocer las razones que hacen de la región un destino sostenible.

Esta campaña se ejecutará en redes sociales, concretamente en Facebook e Instagram a lo largo de las próximas semanas.

Además de esta campaña y dada la importancia del turismo para el destino atlántico, las conmemoraciones para el Día Mundial tienen hoy un protagonismo destacado en diferentes puntos de la región, con diferentes acciones a lo largo de toda la jornada, en la
Praa de Povo, en Funchal; y en Largo das Palmeiras y Cais Velho, en la isla de Porto Santo, así como actuaciones musicales en diversos municipios como Funchal, Santa Cruz, Santana y Ribeira Brava.