El turismo de belleza y salud ha crecido un 38% en los últimos cinco años

Balneario Villa De Olmedo (Valladolid)
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 21 septiembre 2011 16:33

MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

El turismo de belleza y salud ha crecido un 38% en los últimos cinco años elevándose hasta los diez millones los turistas europeos que viajan cada año a un lugar para relajarse y disfrutar de un balneario o spa, según un estudio elaborado por Voyage Privé que analiza el impacto dentro del sector turístico español de este nuevo tipo de turismo.

Los 'Beauty Trips', también llamados viajes de belleza y salud, nacieron en países como Argentina o Brasil, donde se viaja para recibir operaciones de cirugía, pero hoy en España este termino hace referencia a viajes relacionados con tratamientos de belleza como masajes, balnearios o spa.

Según World Travel Monitor, el sector ha experimentado un crecimiento de un 38% en los últimos cinco años. Casi diez millones de turistas europeos viajan cada año a un lugar extranjero con el fin de relajarse y disfrutar de unas vacaciones en un balneario o spa.

Esto significa que un 2,4% del total de los viajes turísticos realizados en Europa cada año corresponde a los denominados 'Beauty Trips'. Realizar programas de wellness o recibir un masaje son las actividades preferidas para el 26% del total de los europeos que disfrutan de este tipo de escapadas.

En la actualidad, existen en España 700 establecimientos que dotan de servicios de spa, de los cuales 350 son hoteles. Además, nuestro país, seguido de Italia y Austria, encabeza el ranking de los destinos elegidos por los europeos para disfrutar del turismo de belleza y salud.

"La gran mayoría de los hoteles disponibles en las ofertas de viaje actuales están provistos de servicios como spa, tratamientos con aguas marinas y masajes. Son características que influyen de manera muy importante sobre la elección del cliente en cuanto al alojamiento", afirma el director de Voyage Privé para España, Olivier Creiche.