Vueling, vigilante ante los recortes de capacidad de Air France y Alitalia

El Consejero Delegado De Vueling, Álex Cruz
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 7 noviembre 2012 15:22

Mantendrá tarifas pese a la "tremenda" presión de competidores y fuel


MADRID, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

El consejero delegado de Vueling, Alex Cruz, ha reconocido que la aerolínea se mantiene "vigilante" ante los recortes de capacidad que están realizando algunas compañías como Air France o Alitalia, a fin de no desperdiciar "posibles oportunidades" para servir esa demanda con costes más bajos.

En una 'conference call' con la prensa, Cruz ha señalado que los grandes costes operativos están empujando a muchas aerolíneas de gran tamaño a recortar capacidad o bien mediante el descenso de los números de frecuencias o a través del abandono de rutas.

Así, ha explicado que en el caso de su base de Toulouse (Francia) ellos contaron en un primer momento con que tendrían un único competidor, pero que Air France reaccionó de forma "irracional" abriendo base con unos costes altísimos y ya se ha visto obligada a reducir tráfico.

Preguntado sobre la posibilidad de que la cuarta base anunciada por la compañía sea París, Cruz ha matizado que "sin querer" ya se ha convertido en base ante su alto grado de actividad, remarcando que "operacional y comercialmente" ya se considera así.

Además, ha recordado que su nuevo 'hub' estará en el Benelux, Francia o Italia, aunque sin concretar el destino, a la espera de que el anuncio se realice antes de final de año.

VALORACIÓN POSITIVA DE LOS RESULTADOS.

En cuanto a los resultados económicos presentados este miércoles, en los que la aerolínea duplicó su beneficio neto hasta septiembre con 41,3 millones de euros, el directivo ha concretado que este incremento proviene principalmente del aumento de rutas, tanto de las que operaba Spanair como de nuevas.

Cruz ha recalcado que Vueling ha cubierto el 60% de los asientos que tenía a la venta Spanair anteriormente, y ha insistido en que la compañía prevé ahorrar 17,9 millones con su programa de reducción de costes al cierre de este ejercicio.

Respecto a la deuda con deudores comerciales y otras cuentas a cobrar, que se ha multiplicado por dos al pasar de los 47,2 millones de euros al cierre de 2011, hasta los 98,8 millones, el consejero delegado ha asegurado que no hay nada "preocupante" en este incremento.

Del mismo modo, ha hecho hincapié en el incremento de los pasajeros en conexión en un 17%, un alza que se mantendrá en octubre e incluso podría continuar estable de cara a diciembre.

MANTENDRÁ LOS PRECIOS.

En relación a las tarifas, Cruz ha añadido que no pueden subir los precios pese al alza de los costes del combustible ante el alto grado de competencia, lo cual supone una presión "tremenda", ante la indecisión actual de los consumidores a viajar.

De esta forma, ha aseverado que la compañía continuará lanzando promociones pese a la subida de las tasas y los carburantes, asegurando que la tendencia actual en el sector es el mantenimiento de los precios y que solo algunas compañías se están atreviendo a subir los precios a largo plazo.

EN CONVERSACIONES CON AMERICAN.

Por otra parte, el directivo ha añadido que la aerolínea mantiene conversaciones con aerolíneas "comercialmente cercanas", y ha subrayado el caso de American Airlines con el que aún no se ha firmado un acuerdo, al considerar que solo se trata de un paso más en una estrategia correcta a futuro.

Por último, ha descartado estar estudiando la posibilidad de comenzar a operar largo radio, aunque ha reconocido seguir de cerca el caso de Norwegian Air que pronto comenzará a operar dos rutas de este tipo pese a tener un tamaño menor que Vueling.