Canarias tendrá tres nuevas rutas con Marruecos a partir de este verano

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se reúne con el ministro de Transportes de Marruecos, Abdel Jalil, en Rabat
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se reúne con el ministro de Transportes de Marruecos, Abdel Jalil, en Rabat - JALAL MORCHIDI, CEDIDA POR GOBIERNO CANARIO

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha avanzado que la aerolínea Binter iniciará este verano tres nuevas rutas con Marruecos, al tiempo que ha expuesto que existe un compromiso para activar la línea marítima con Tarfaya.

Así lo ha indicado en su primer día de visita oficial a Marruecos, este miércoles, donde ha acudido junto a la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, y el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena.

Además acompañan al presidente en su viaja a Rabat una delegación comercial conformada por representantes de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) de Las Palmas, la CEOE Tenerife, las cámaras de comercio canarias, la Asociación de Industriales de Canarias, el Clúster de Transporte y Logística, empresas de reparación naval, del sector agroalimentario, de las tecnologías de la información y la comunicación, del sector inmobiliario y de productos químicos, entre otros ámbitos, según ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

En la primera visita que Torres realiza a Marruecos --a Rabat y Casablanca-- ha sido recibido por el jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch; por el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami; por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y por el ministro de Transporte y Logística, Mohamed Abdeljalil. En todas las recepciones ha estado acompañado por el embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez.

El presidente canario ha expuesto, tras culminar los encuentros institucionales, que uno de los acuerdos "más importantes" que se ha alcanzado con el Gobierno de Marruecos ha sido la mejora de la conectividad entre ambos territorios.

En este sentido, apuntó que la compañía de capital canario Binter abrirá tres nuevas rutas a partir de julio con la ciudades de Essaouira, Tánger y Guelmim, a lo que agregó el compromiso del Gobierno marroquí y el de Canarias para activar la línea marítima con Tarfaya.

Para este jueves, 16 de marzo, indicó que se prevé firmar en Casablanca una adenda para activar inversiones canarias en terceros países de África a través de la empresa pública canaria, Proexca.

El presidente de Canarias ha querido resaltar las relaciones de "buena vecindad" que mantienen Marruecos y España, así como el que ambos países hayan acordado que no se tomen decisiones unilaterales en los asuntos que atañen a ambos estados, ya que unas "buenas" relaciones entre los dos países "repercute positivamente" en el archipiélago.

En ese sentido, Torres incidió, en el marco de las buenas relaciones, que en lo que va de 2023 y respecto a los mismos meses de 2022, "el flujo migratorio se ha reducido un 60 por ciento".

DELIMITACIÓN DE ESPACIOS MARÍTIMOS

Finalmente, el presidente de Canarias señaló que ante las "buenas relaciones" entre Marruecos y España, se han reactivado los grupos de trabajo para la delimitación de espacios marítimos en la fachada atlántica, subrayando que "gracias a ello Canarias está participando en estos grupos de trabajo".

Asimismo, el presidente canario ha incidido en la "importancia" que tiene esta visita tiene para "estrechar aún más" los vínculos comerciales con el reino de Marruecos, país en el que hay 26 empresas canarias instaladas y con las que trabajan unas 160 entidades dedicadas a la exportación o la importación.

Torres resaltó la necesidad de seguir cooperando y desarrollando proyectos con amplio potencial con el "principal socio comercial de África", ya que actualmente en Canarias residen 16.444 marroquíes, siendo la primera nacionalidad africana afincada en el archipiélago.

Las visitas de los presidentes canarios a Marruecos se iniciaron en 1986, cuando Jerónimo Saavedra hizo el primer viaje oficial, desde entonces los jefes del gobierno autonómico han viajado a dicho país.

Leer más acerca de: