Progreso en Verde critica el acuerdo sobre la limitación de cruceros en Palma por "perjudicar al medio ambiente"

Imagen de un 'megacrucero' en el puerto de Palma.
Imagen de un 'megacrucero' en el puerto de Palma. - GOB
Publicado: jueves, 23 diciembre 2021 18:30

PALMA, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

Progreso en Verde ha criticado "enérgicamente" el acuerdo alcanzado entre el Govern, la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) y las navieras, que limita la llegada de cruceros a Palma --tres al día-- a partir de 2022, por considerar que "perjudica seriamente a la ciudad, a Baleares y al medio ambiente".

Según han señalado en nota de prensa, con dicho acuerdo, que tiene una vigencia de cinco años, "sólo podrán llegar tres cruceros al puerto de Palma por día, de los cuales uno de ellos podrá ser un megacrucero con más de 5.000 personas, y fijando un máximo de 8.750 cruceristas, entre los tres buques, cada día".

En este sentido, han considerado que el acuerdo "perjudica seriamente" al medio ambiente "por la contaminación del aire, del mar, de la flora y de la fauna marina", además de los "daños colaterales por una mayor masificación de un territorio ya de por sí bastante explotado y mermado por la industria turística desde hace décadas".

"Nos pronunciamos a favor de la moratoria promovida por la Plataforma contra los Megacruceros de limitar la llegada de un solo crucero al puerto de Palma por día, que promueven hace dos años", han subrayado.

Asimismo, han rechazado "de lleno" la postura del Govern, que han calificado de "decepcionante e incongruente". "Por un lado hacen ver que pretenden un turismo sostenible y la protección del territorio y del medio ambiente, pero a la hora de la verdad se subleva ante las pretensiones de las élites económicas y empresariales", han censurado.

"No nos sirven las excusas de que no pueden conseguir un mejor acuerdo porque las competencias son de Puertos del Estado ni las declaraciones de que sea un acuerdo inamovible", ni que se defina "como un acuerdo ponderable con el que se logra un limite razonable a la actividad de cruceros", han añadido.

Por último también han criticado "duramente" el comunicado emitido por CLIA, "en el cual se complacen de continuar cooperando con el Govern para ayudar a Mallorca, haciendo referencia al reto relativo a la propia configuración del casco antiguo de Palma".

Sobre esto, han exigido explicaciones "a todas las administraciones públicas implicadas en estas manifestaciones realizadas por dicha asociación internacional, es decir, Ayuntamiento de Palma, Consell de Mallorca y Govern".

Leer más acerca de: