Mas dice que fondos de la UE para el Corredor Mediterráneo con "buen punto de partida" y que habrá "más fondos"

El presidente de la Generalitat, Artur Mas
Foto: EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 1 julio 2015 17:02

BRUSELAS, 1 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido que los fondos europeos anunciados esta semana para promover el Corredor Mediterráneo constituyen "un buen punto de partida" y ha asegurado que habrá "más dinero" de Europa "a media que los proyectos vayan madurando".

   "Va a haber más dinero a media que los proyectos vayan madurando. Va a haber más dinero también para el corredor ferroviario del Mediterráneo", ha explicado Mas en declaraciones a los periodistas al término de su encuentro con la comisaria de Transportes, Violeta Bulc.

   La Comisión Europea ha propuesto este lunes comprometer más de 830 millones de euros a proyectos españoles con los que contribuir al desarrollo de los nueve corredores prioritarios de la red transeuropea de ferrocarril (RTE-T), sobre todo para impulsar los corredores del Mediterráneo y del Atlántico, dos de los 32 proyectos con intereses españoles incluidos en la lista. En total, 276 proyectos se repartirán 13.100 millones de euros de fondos europeos.

   "Para el Corredor Mediterráneo, estamos hablando de este primer tramo de unos 230, 240 millones", ha explicado Mas, que ha considerado "un buen punto de partida" la ayuda europea propuesta.

   "Habrá más fondos en los tramos posteriores", ha explicado Mas, que ha agradecido que el Ejecutivo comunitario haya apostado por apoyar "algunas inversiones estratégicas del corredor mediterráneo ferroviario".

  "Se van a haber inversiones a corto plazo entre Valencia y Tarragona, donde en algunos casos hay única y por tanto muchas limitaciones. También se van a hacer inversiones en las acciones a los puertos de Barcelona notablemente y también el de Tarragona", ha subrayado Mas.

QUEDAN PROYECTOS NO CONTEMPLADOS.

   El presidente de la Generalitat ha admitido que "quedan algunos otros" proyectos "que no están todavía contemplados" como por ejemplo la conexión entre Figueras y Portbou con una tercera vía ferroviaria para mercancías.

   "Ahí está una parte significativa de nuestra economía, nuestras empresas y nuestros puestos de trabajo", ha explicado Mas para justificar la importancia de respaldar el proyecto del corredor mediterráneo.

   Mas ha insistido en que Cataluña quiere las mismas infraestructuras --el ancho de vía europeo y la conexión ferroviaria con Europa-- que tienen países como Bélgica, Países Bajos y Alemania para "competir con los demás" y ha defendido que de ellas depende la competitividad de las empresas.

Leer más acerca de: