Renfe prevé que el AVE a Alicante alcance los 300 kilómetros por hora a comienzos de año

El presidente de Renfe y la consellera Isabel Bonig firman el convenio.
GVA
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 21:43

ALICANTE, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los trenes AVE con que Renfe explota la conexión Madrid-Alicante podrán circular a una velocidad de hasta 300 kilómetros a la hora "a principios del próximo año, siempre y cuando los tests de seguridad lo permitan", según ha explicado el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar.

"La implantación testada y perfecta de los sistemas de seguridad tiene sus pautas. Cuando estemos seguros de pasar de 200 a 300 kilómetros por hora, lo haremos", ha explicado Gómez-Pomar.

No obstante, el presidente de la operadora ha indicado que este servicio presenta unos "tiempos de viaje excepcionales, como prueba el respaldo de los ciudadanos".

En este sentido, destacó que el AVE a Alicante "tiene una ocupación del 85%, un porcentaje muy elevado, superior al de otras líneas" y que cuenta "con unos horarios adecuados", que se incrementarán si se produce "un crecimiento de la demanda".

En concreto, en sus cuatro meses en servicio, esa conexión AVE ha sido utilizada por 579.939 viajeros, lo que implica un crecimiento del 41,21% respecto a número de viajeros que optaban por el tren para viajar entre estas ciudades el año pasado.

El presidente de Renfe cree que "eso significa que hay un aprecio significativo" y ha precisado que, en cuanto a los viajes directos entre las dos capitales el AVE ha pasado de 240.000 a 383.000 pasajeros, lo que arroja un aumento del 60%.

30.000 USUARIOS DE BILLETES COMBINADOS.

De su lado, la consellera valenciana de Infraestructuras y Transporte, Isabel Bonig, ha informado de que cerca de 30.000 viajeros del AVE Madrid-Alicante ya han utilizado el servicio de billetes de transporte combinado desde que se inauguró la línea a finales de julio.

El presidente de Renfe ha firmado en Alicante un convenio de colaboración con Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana para que los viajeros del AVE puedan usar los TRAM con el mismo billete.

En la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo, Bonig ha señalado que se trata de "un convenio debía haberse firmado el pasado mes de julio", pero que se retrasó a consecuencia del fatal accidente de Galicia.

La consellera ha apuntado que el convenio regulará "las condiciones sobre el título de transporte combinado" que, en los primeros tres meses de puesta en marcha del servicio de alta velocidad, "ha sido utilizado por 29.202 personas".

Leer más acerca de: