Óscar García Rodríguez publica la novela histórica 'El eco del agua. Memorias de un pueblo hundido'

Oscar García Rodríguez
Oscar García Rodríguez - CÍRCULO ROJO
Publicado: miércoles, 15 junio 2022 10:38

ALMERÍA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

Círculo Rojo Grupo Editorial ha publicado 'El eco del agua. Memorias de un pueblo hundido', una novela histórica ambientada en la Guerra Civil española y que firma el extremeño Óscar García Rodríguez.

El autor narra "sin la intención de incitar a la venganza, sino al perdón y a la esperanza de una nueva oportunidad", según destaca en un comunicado en que traslada que, en la obra, le hace un "reconocimiento a toda la generación que vivió la Guerra Civil y sus consecuencias".

"No he hecho hincapié ni en el rencor, ni en la venganza, sino en el perdón y en la esperanza porque pienso que la vida siempre nos da una nueva oportunidad para volver a comenzar y ser felices", señala Garcia Rodríguez.

Según apunta el sello de autoedición, el propio autor reconoce que se ha inspirado en la historia de sus abuelos, a quienes dedica la obra.

"La trama surge de las historias y anécdotas que contaban sobre su pueblo, Talavera la Vieja (actualmente bajo las aguas del pantano de Valdecañas, en Cáceres), cuando nos reuníamos en cualquier evento familiar. No se trata de su biografía pero sus vivencias han sido el hilo conductor sobre el que se van desarrollando los acontecimientos y marcan el tono y la agilidad con la que narro los acontecimientos", explica él mismo.

Así, el lector va a encontrar *el retrato de una época que abarca desde el año 1936 hasta el 1993 ambientado en una zona rural de Extremadura pero enlazándolo con los acontecimientos más importantes que se vivieron en España.

Así, viajará con la imaginación a un tiempo y a un lugar que ya no existen a través de unos personajes cercanos y entrañables con los que logrará empatizar debido a su increíble humanidad y capacidad de superación.

La Guerra Civil, el campo de concentración de Rivesaltes en Francia, el estraperlo, los maquis e incluso las vicisitudes que van sufriendo tres cuadros de El Greco se mezclan con las visitas de Evita y de Cary Grant a nuestro país.

"He recuperado costumbres, tradiciones y vocabulario autóctono con la intención de que, a pesar de que el agua pudo hundir un pueblo, sus raíces históricas y culturales siguen estando vigentes", indica García Rodríguez.

La novela arranca con Cecilia, quien acaba de ser madre por segunda vez cuando estalla la guerra civil española. Su marido, Servando, se ve obligado a huir para ponerse a salvo del conflicto.

Tras regresar, afrontarán juntos los más diversos acontecimientos que la vida les va poniendo en el camino. Sin embargo, un hecho terminará marcándoles definitivamente: la desaparición, bajo las aguas del pantano de Valdecañas, de su pueblo, Talavera la Vieja.

El sello de autoedición remarca que 'El eco del agua. Memorias de un pueblo hundido' es una obra de ficción, basada en personajes y hechos reales, en la cual, a pesar de la dureza de algunos episodios, no tienen cabida ni el rencor ni el pesimismo y sí la empatía y la esperanza.

"Una novela que el lector disfrutará gracias a su ágil narrativa y a la extraordinaria humanidad de sus protagonistas", concluye.

Óscar García Rodríguez es natural de Rosalejo, en la provincia de Cáceres. Diplomado en Magisterio y licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Extremadura, lleva 20 años dedicado a la docencia en distintos colegios públicos de las comarcas del Campo Arañuelo y La Vera.

Hijo de un cacereño y una palentina, desde pequeño ha valorado siempre la importancia de las raíces y de la familia. 'El eco del agua. Memorias de un pueblo hundido' es su primera novela.