Publicado 18/01/2024 14:32

El Clúster Marítimo de Cádiz busca afianzar un sector naval competitivo, innovador y sostenible

El vicepresidente cuarto de la Diputación de Cádiz y responsable del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, Germán Beardo, en un encuentro con representantes del Clúster Marítimo Naval de Cádiz.
El vicepresidente cuarto de la Diputación de Cádiz y responsable del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, Germán Beardo, en un encuentro con representantes del Clúster Marítimo Naval de Cádiz. - DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

CÁDIZ, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente cuarto de la Diputación de Cádiz y responsable del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, Germán Beardo, ha mantenido un encuentro con el presidente del Clúster Marítimo Naval de Cádiz, José Luis García-Zaragoza, quien ha expuesto sus objetivos para afianzar un sector naval competitivo, innovador y sostenible.

En esta reunión, Beardo ha podido conocer las iniciativas más recientes que emprende esta organización empresarial, y ha valorado que ambas entidades "coinciden" en sus análisis y en los planteamientos que debe adoptar el sector naval y el ámbito de la economía azul, según ha apuntado la Diputación en una nota.

En ese sentido se ha apostado por ganar competitividad a través de la innovación, diversificar la producción, fomentar una formación continua y especializada, fortalecer las estructuras de las empresas y dar el salto a la internacionalización, considerando la sostenibilidad como un principio irrenunciable.

Unos retos y objetivos que convergen en la denominada Industria 4.0 y que pueden encontrar un respaldo en la iniciativa DipuInnova Plus que la Diputación emprenderá en el año 2024. Esta nueva estrategia dispondrá de una cobertura presupuestaria de 4,2 millones de euros para el conjunto de entidades productivas y agentes económicos e innovadores de la provincia.

El Clúster, en el marco de esa evolución, presentará proyectos al citado programa de la Institución Provincial. El concepto de Industria 4.0 comprende campos como la robótica, la analítica, la inteligencia artificial, las tecnologías cognitivas, la nanotecnología o el internet de las cosas. Ámbitos que concuerdan con las bases del DipuInnova Plus.

Más allá de la relación que se podrá establecer en el contexto del DipuInnova Plus también se han abordado otras posibles vías de colaboración en la organización de misiones comerciales y ferias, que fomenten la internacionalización de las empresas del sector naval, así como el relevo generacional que requiere esta industria.

Leer más acerca de: