Actualizado 22/12/2017 12:40

Diputación entrega subvenciones por valor de 36.000 euros a nueve ONG para proyectos sociales

Las nueves ONG beneficiaras de las ayudas las han recibido en la Diputación.
EUROPA PRESS/DIPUTACIÓN DE ALMERÍA

ALMERÍA, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Almería ha entregado subvenciones por valor de 36.000 euros a nueve ONG de la provincia para que puedan financiar sus proyectos sociales. Las asociaciones beneficiarias de estas ayudas han sido la Asociación Asprodalba, Proyecto Hombre, la Asociación 'No Estás Solo' (Noesso), la Residencia de Mayores Santa Teresa de Jornet, la Asociación Andaluza de Hemofilia (Asanhemo), la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Almería (ARA), la Asociación de Cirujanos 'Dr. Gálvez', Manos Unidas y la Asociación Nuevo Rumbo.

En un comunicado, la Diputación ha explicado que con la concesión de estas ayudas afianza su apoyo a nueve organizaciones no gubernamentales de la provincia. Las notificaciones de las subvenciones se han entregado en el Palacio Provincial, en un acto en el que han participado el presidente de la Diputación, Gabriel Amat, el vicepresidente, Javier Aureliano García, y los representantes de las asociaciones beneficiarias.

Las ayudas suman una cuantía total de 36.000 euros y van a permitir desarrollar proyectos con colectivos en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad y personas que padecen enfermedades raras o que han superado adicciones.

Gabriel Amat ha agradecido "el trabajo diario que realizáis desde las asociaciones ayudando a todo aquel que lo necesita", y ha asegurado que "Diputación pone el corazón y el alma en estas ayudas al igual que vosotros lo ponéis en cada una de las acciones que lleváis a cabo a lo largo del año". Amat ha invitado a las ONG a continuar con "una labor necesaria para la provincia de Almería".

Manos Unidas va a destinar la subvención para financiar el proyecto 'Agricultura adaptada al cambio climático y desarrollo rural integral en Camboya', destinado a la mejora de la vida de agricultores y ganaderos pobres y su adaptación al cambio climático. También se van a potenciar los derechos de la mujer a través del trabajo en familia en la provincia de Siem Reap, en Camboya. Este proyecto se inició en 2016 y finalizará en 2018 y se destina a un lugar "donde el hambre significa muerte".

Por su parte, Proyecto Hombre va a utilizar la subvención para financiar su proyecto de 'Reinserción Social. Adicciones Complementarias', con el objetivo de que la persona atendida llegue a conseguir un nivel de autonomía y bienestar general que dependerá de la madurez afectiva, del retorno a una actividad académica o laboral, la configuración de una nueva red social, el desarrollo y estructuración del tiempo libre, la organización y autonomía económica, y la mejora de la comunicación familiar.

La subvención que ha entregado la Diputación de Almería a Asanhemo permitirá a este colectivo realizar un taller de fisioterapia aplicada a la hemofilia. Un proyecto que pretende mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad poco frecuente, con el objetivo de mejorar su condición física mediante entrenamiento, terapia y gimnasia preventiva.

Este proyecto también busca impulsar y promover la toma de conciencia por parte de los participantes de la importancia de la prevención en el ámbito físico, proporcionar unas nociones básicas sobre gimnasia preventiva que eviten o retrasen la aparición de problemas articulares, y crear un espacio de convivencia e intercambio de experiencias que refuerce el sentimiento de grupo.

La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados va a seguir ejecutando su proyecto de Reinserción Social con el objetivo de ofrecer una atención integral a las personas que acudan a su sede y tratar a enfermos alcohólicos y a sus familiares. "Gracias a Diputación porque un año más nos ayuda en la actividad que tenemos que no es otra que mejorar la salud de los almerienses", ha declarado su presidente.

Desde Nuevo Rumbo, han agradecido la subvención que va a financiar las plazas becadas para emergencias en la atención a toxicómanos. Un proyecto que cubre la necesidad urgente que presentan ciertos usuarios diana de los recursos asistenciales en drogodependencias debido a su presencia en un entorno familiar y social desfavorable, para el buen desarrollo del tratamiento y a los bajos recursos económicos.

La Residencia de Ancianos Santa Teresa de Jornet ha recibido una ayuda que va a permitir mantener su servicio asistencial a los mayores de la provincia de Almería. Su representante ha agradecido en nombre de la comunidad de Hermanitas esta colaboración y ha asegurado que la residencia estará disponible para las personas que lo necesiten.

La Diputación Provincial va a apoyar también uno de los referentes en investigación e intercambio de experiencias en materia médica: la vigésimo primera Reunión Nacional de la Asociación Española de Coloproctología (AECP), que volverá a celebrarse en El Toyo, reuniendo a más de 2.000 expertos de todo el mundo. Una iniciativa que cumple con el objetivo de promocionar la provincia como destino de turismo de congresos.

La colaboración de la Diputación de Almería va a permitir a Noesso ejecutar su proyecto de información y orientación, que busca asesoramiento a las personas afectadas y sus familias, la ayuda en las gestiones administrativas, la gestión de información y bases de datos de las historias clínicas de sus usuarios, el contacto con diferentes administraciones, y la tramitación y justificación de solicitudes y proyectos.

Por su parte, la Asociación para la Promoción de las Personas con Discapacidad Intelectual del Levante Almeriense (Asprodalba) va a continuar con su proyecto de inserción laboral, con el que va a dotar a las personas con discapacidad intelectual de habilidades y destrezas para el desarrollo personal y la inserción sociolaboral.

Leer más acerca de: