Actualizado 03/06/2011 17:48

El graffitero Belin abre el próximo lunes con su exposición el 'Mes de su cultura urbana' de Baeza

NP Y Cartel: El Graffitero De Prestigio Internacional "Belin" Expone Su Obra En
EP/BAEZA

BAEZA (JAÉN), 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El grafitero de prestigio internacional Miguel Ángel Belinchón, 'Belin', abrirá el próximo lunes con su exposición el 'Mes de su cultura urbana' del municipio jiennense de Baeza, enmarcado en la campaña de actividades juveniles de primavera.

De esta forma, según ha informado este viernes el Ayuntamiento baezano en un comunicado, la obra de este artista podrá verse en la Sala de Arte Gaspar Becerra de la localidad hasta el 20 de junio. Con esta muestra se refuerza el programa 'Kultura Urbana', creado en 2008 con propuestas como talleres de break, festivales de hip-hop o certámenes de graffitis y que este año se ha puesto en valor al nombrar el mes de junio como 'Mes de la cultura urbana'.

Así, además de esta muestra se celebrará una exhibición de graffiti '4cubica', en el que artistas locales y de la provincia podrán demostrar su arte en paneles-cubo el día 11 de junio. Ese misma jornada, el Paseo de la Constitución será el escenario para que el grupo de breakdance de Baeza realice una exhibición de baile, además de ofrecer cada jueves un taller en el Espacio Joven para quienes estén interesados. El 18 de junio tendrá lugar una nueva edición del "Festival local de Kultura urbana", un campeonato de break, graffiti, Mc's y Jd's.

A lo largo de esta primavera han tenido lugar actividades como el concierto de presentación del disco 'Material de disección', de Alis, el Día de la Bicicleta; la Fiesta Recicla (para conmemorar el Día del Medio Ambiente) o la Semana de la Educación Vial (con la colaboración de la Policía Local), en el que han participado todos los centros escolares de primaria, entre otras actividades ya celebradas.

ARTISTA INTERNACIONAL

Miguel Ángel Belinchón Bujes (Linares, 1979), más conocido como Belin, es un grafitero profesional que comenzó a pintar hacia 1991 en su ciudad natal, donde todavía se conserva parte de su trabajo en paredes y muros. Ha participado con éxito en numerosos concursos, así como en exhibiciones internacionales (Londres, Dublín, Sevilla, Hamersheim, Barcelona, Madrid, Sicilia o Nápoles).

El estilo de este artista ha variado con el paso del tiempo, por lo que en su obra se encuentra desde trabajos impresionistas, wildstyles, o model pastel entre otros, aunque actualmente Belin se decanta y destaca por un estilo hiperrealista muy valorado por público y crítica. Es fácil encontrar en sus obras la fusión de distintas dimensiones, el 2D y 3D.

Aunque la temática de su obra es dispar, presenta un gran repertorio de escenas surrealistas, con retratos inverosímiles, animales inventados y humanizados o simplemente seres que en realidad son un conglomerado de diferentes especies. En ocasiones, sobre todo en las exposiciones, centra su trabajo en una única temática como la crítica social o reflejo de distintas realidades (países en desarrollo, la infancia, a la tercera edad, etcétera). También realiza retratos, como el de Picasso, Albert Einstein, Don Bosco o uno de los más recientes en la comarca de La Loma, el de Antonio Machado en Úbeda para conmemorar uno de los 'Retos del 70 aniversario de Diario Jaén'.