Sevilla.- Innova.- El plan de ahorro del Ayuntamiento reduce el consumo de energía del alumbrado en 264.000 kW por hora

Actualizado: jueves, 16 octubre 2008 16:05

Ha actuado sobre 946 lámparas y 209 luminarias y ha sustituido 737 lámparas de vapor de mercurio por lámparas de vapor de sodio

SEVILLA, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

El plan de ahorro y eficiencia energética puesto en marcha por la Delegación de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Ayuntamiento de Sevilla ha permitido, una vez que se han puesto en marcha tres de los nueve programas previstos, reducir el consumo energético del alumbrado público en 264.772 kW por hora, lo que supone un ahorro de unos 30.000 euros anuales.

En rueda de prensa, el concejal de Infraestructuras para la Sostenibilidad, Antonio Rodrigo Torrijos, explicó que este plan tiene como objetivo principal hacer de Sevilla "un referente en la lucha por la sostenibilidad así como paliar los efectos más negativos del cambio climático".

En este sentido, Torrijos especificó que del plan se han puesto en marcha ya tres programas en la zona sur de la ciudad, según el sector de conservación, el primero de los cuales hace referencia a la sustitución de globos por luminarias con reflector interior, lo que está ejecutado al 91 por ciento de su presupuesto.

Estas obras, a través de las cuales se han sustituido 141 luminarias tipo globo en 16 calles, se encuadran en el programa 1 del plan y su objetivo es la reducción de la contaminación lumínica por la reducción de la emisión de luz a la atmósfera. De esta manera, se ha reducido una media de 59 watios por lámpara, lo que supone una reducción de 35.159 kW por hora del consumo energético.

De igual modo, Torrijos se refirió al segundo de los programas, consistente en el cambio de lámparas de vapor de mercurio por otras de vapor de sodio de menor potencia, ejecutado al 90 por ciento de su presupuesto, y cuyo objetivo es la reducción del consumo energético mediante el cambio de lámparas de menor consumo así como eliminar la presencia de mercurio en el alumbrado público de la ciudad.

Así, se han sustituido 570 lámparas de vapor de mercurio por lámparas de vapor de sodio, resultando una reducción de 43.085 watios de potencia instalada, mientras que se ha pasado de una potencia media de 202,3 a 126,8 watios por lámpara, lo que supondrá un ahorro del 37,3 por ciento del consumo energético de las mismas, exactamente 182.508 kW a la hora --20.000 euros anuales--.

CAMBIO DE LUMINARIAS ABIERTAS

Por su parte, el tercer programa del plan de ahorro energético es el relativo al cambio de luminarias abiertas por otras cerradas de mayor rendimiento y reducción de potencia y tipo de lámparas, ejecutado al 52 por ciento de su presupuesto y cuyo objetivo es aumentar la luminosidad de la lámpara debido a que se evita la penetración de la suciedad que se posa sobre la lámpara y los cristales internos de la luminaria.

En este sentido, se han sustituido 68 luminarias, resultando una reducción de 6.600 watios de potencia instalada y pasándose de una potencia media de 235,3 a 138,2 watios por lámpara, lo que supondrá un ahorro del 41,2 por ciento del consumo energético de estas lámparas, exactamente 27.958 kW por hora.

Por otra parte, Torrijos se refirió a una de las actividades cotidianas del plan de conservación del alumbrado público de la ciudad, como es la sustitución de lámparas cuya vida media las hace no aptas para su servicio, optando en este punto la Delegación de Infraestructuras para la Sostenibilidad por ir sustituyendo las lámparas de vapor de mercurio por lámparas de vapor de sodio menos contaminantes y con menor consumo energético.

En este apartado se han sustituido 167 lámparas de vapor de mercurio por lámparas de vapor de sodio, resultando una reducción de 4520 watios de potencia instalada. Así, se ha pasado de una potencia media de 114,4 a 87,4 watios por lámpara, lo que supondrá un ahorro del 23,7 por ciento del consumo energético de estas lámparas, concretamente 19.147 kW a la hora.

ACTUACIÓN SOBRE 2.300 LUMINARIAS

Estos datos corresponden a la ejecución de tres de los 15 expedientes que se han elaborado para el presupuesto 2008, mientras que, de los restantes, seis se adjudicaron el pasado 8 de octubre por valor de 600.000 euros para actuar sobre 2.300 luminarias, tres serán adjudicados en los próximos días y tres están en proceso de licitación, todos los cuales tienen un presupuesto cercano a los dos millones de euros.

Por tanto, el Ayuntamiento hispalense ha actuado sobre 946 lámparas y 209 luminarias; ha sustituido 737 lámparas de vapor de mercurio por lámparas de vapor de sodio; ha reducido una media de 52 watios por lámpara y el consumo energético en 264.772 kW por hora, unos 30.000 euros anuales.

Según explicó el director de Infraestructuras para la Sostenibilidad, David Pineda, la intención es que estos tres programas estén ejecutados al 100 por cien entre finales del próximo año y principios de 2010.