La alcaldesa de Torremolinos (Málaga) destaca las más de 40 obras y equipamientos desarrollados en 2023 en el municipio

La alcaldesa de Torremolinos destaca las más de 40 obras y equipamientos desarrollados en 2023 en el municipio
La alcaldesa de Torremolinos destaca las más de 40 obras y equipamientos desarrollados en 2023 en el municipio - AYTO TORREMOLINOS
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 17:36

TORREMOLINOS (MÁLAGA), 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Torremolinos (Málaga), Margarita del Cid, junto a los miembros de su equipo de gobierno y técnicos municipales, ha hecho balance de los proyectos que "han contribuido a iniciar la regeneración urbana de Torremolinos a lo largo de 2023" y, entre otros, ha destacado las más de 40 obras y equipamientos desarrollados en la localidad en este año.

En relación con la movilidad, Del ha aludido a la ejecución del parking disuasorio de Los Palacios, "el primero de varios aparcamientos de esta naturaleza que queremos ubicar en diferentes zonas del municipio para facilitar la llegada al centro sin necesidad de usar el vehículo privado para recorrerlo" y a la restauración de parte del equipamiento semafórico de la ciudad.

También se ha referido al "ambicioso plan" para la renovación de la señalética de la ciudad, así como la instalación de nuevas marquesinas y ha incidido, además, en el avance de la Zona de la Zona de Bajas Emisiones, desarrollada "desde el consenso y la participación ciudadana". También ha aludido a la instalación de más de treinta cámaras de vídeo vigilancia, "en varias fases, que ayudarán a mejorar la labor policial en las calles del centro".

La alcaldesa se ha referido, de igual modo, "la Red de Caminos Escolares Seguros, con una primera fase desarrollada en diferentes puntos de la ciudad"; y al plan de asfaltado.

SOSTENIBILIDAD

"Junto a la mejora de la movilidad, existe un fuerte compromiso por parte de este Ayuntamiento con la Sostenibilidad, criterio que hemos incorporado de forma fehaciente al modelo de ciudad que estamos impulsando, y que supone también una serie de actuaciones ambiciosas".

En concreto, ha dicho que es el caso de la renovación del alumbrado de la ciudad para convertirlo en led, "una inversión de cerca de tres millones de euros, pero que ya genera un considerable ahorro en las arcas municipales, además de una mejora en la gestión telemática de la luz", así como la instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales, financiada con Fondos Feder a través del IDEA.

Del Cid ha añadido que "también en este año hemos asistido a la reapertura del albergue de La Cañada del Lobo, financiado por Diputación, que se ha hecho bajo estrictos criterios de eficiencia energética, devolviendo a la ciudad uno de sus equipamientos más especiales, pero ahora perfectamente integrado y respetuoso con el entorno en el que se encuentra".

"Ha sido el año en el que hemos podido empezar a ejecutar el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado por Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia con más de cinco millones de euros que recogen el testigo de los Edusi y que tendrán como consecuencia, entre otros proyectos, la renovación integral de las obras de La Nogalera, que comenzarán en abril", ha explicado.

Por otro lado, ha indicado que "hay otra materia que da nombre a una de las nuevas áreas de creación, la Regeneración Urbana, a través de la cual pretendemos renovar la ciudad al completo, desde un punto de vista estético y funcional. Destacan en este sentido, la remodelación de calles como Molino de la Bóveda o Fernando de Prado, o plaza de San Miguel concluidas en 2023; o la plaza Vicente Aleixandre, con las obras ya en marcha".

DEPORTE

En relación con el deporte, ha explicado, entre otros, las actuaciones como la reforma de las pistas deportivas de calle Capri, las del Calvario y las del Pinillo. Asimismo, se ha llevado a cabo una renovación del Pozuelo II, el Josemi, la creación de un circuito permanente de orientación, junto con circuito de trail y de bicicletas en la sierra incluido en la Edusi, o la cesión definitiva del Pabellón Deportivo del San Francisco de Asís.

Por otro lado, ha citado las nuevas zonas de esparcimiento, como el Parque de las Familias, en calle Diamantino García, "un espacio que ha pasado de ser un descampado a un lugar lleno de vida"; el Parque de los Colores o la recuperación de los parques en la playa.

"Una labor responsable en cuanto a la gestión municipal supone también desarrollar un carácter reivindicativo con la labor de otras administraciones o instituciones, y en cuanto a eso, también tenemos motivos para estar orgullosos", ha asegurado y ha citado la adhesión a Viogen; la ampliación del centro de salud de La Carihuela; la continuidad del sellado del vertedero, "que nos permitirá proyectar allí un parque periurbano"; y "el reciente protocolo firmado entre la Junta de Andalucía y la Diputación para la construcción del Palacio de Justicia de Torremolinos, pendiente desde 2005".

"Un balance que este año tiene un broche muy especial, porque en unos días se acaba el plazo para ejecutar la Estrategia de Desarrollo Urbano sostenible e Integrado Edusi cofinanciado por fondos Feder. Un compromiso presupuestario fuerte, que suponía una subvención de 6,2 millones de euros completada hasta los 7,76 millones añadiendo fondos propios, y que ha supuesto, para llegar en tiempo y forma, un absoluto reto del que este equipo de gobierno y los trabajadores del ayuntamiento pueden y deben sentirse muy orgullosos", ha señalado.

Del Cid ha asegurado que "los últimos dos años han sido claves para que podamos haber llegado a diciembre de 2023 con la certeza de que los proyectos se han sacado adelante y que Torremolinos de verdad avanza".

Por otro lado, Del Cid ha incidido en las premisas de "la mejora de las tecnologías de la información, la transición a la economía baja en carbono, la conservación del medio ambiente y la gestión de recursos, y la inclusión social y la lucha contra la pobreza" y ha citado proyectos concretos.

Por último, ha citado "dos proyectos que tienen un especial significado y que demuestran que hay otra forma de hacer las cosas" como es el Centro de Desarrollo Comunitario y el ascensor del Parque de la Batería, "por el que este Ayuntamiento ya perdió una subvención hace años", pero que "en las próximas semanas será una realidad, dando respuesta así a un problema de accesibilidad, que también será atendido en otras muchas actuaciones en paralelo que también verán la luz en el próximo año".

Por otro lado, Del Cid ha recordado que este miércoles "se cumplen dos años desde que este equipo de gobierno, ampliado hace unos meses por las municipales, llegó al frente del Ayuntamiento" y "queríamos compartir con la ciudadanía una serie de logros que sólo han sido posibles por la conjunción de un trabajo político y técnico impecable, y que no dejan de ser logros colectivos para todos los torremolinenses".

También han intervenido ante los medios algunos técnicos de diferentes áreas como Ramón Márquez, jefe del servicio del Área Informática, Luis Frade, arquitecto municipal, Fernando Egea, jefe de servicio de Medio Ambiente y Belén Oses, jefa de servicio de Bienestar Social, que han agradecido "el que se ponga en valor el esfuerzo de los técnicos para sacar adelante estas iniciativas".

Leer más acerca de: