El Ayuntamiento de Casares entrega el 0,7% de su presupuesto a proyectos solidarios con los premios Blas Infante

La alcaldesa de Casares en la entrega de los IX Premios Blas Infante
AYUNTAMIENTO
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 16:40

CASARES (MÁLAGA), 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento del municipio malagueño de Casares ha vuelto a repartir el 0,7 por ciento de su presupuesto, 50.000 euros, entre ONG que ponen en marcha proyectos para el desarrollo.

Así, por noveno año consecutivo, el Consistorio ha entregado este lunes, Día de Andalucía, los premios Blas Infante Casares Solidario. En esta ocasión el galardón por Andalucía ha recaído en un proyecto presentado por la Asociación Al-Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe; se trata de una subvención de 5.500 euros que servirá para realizar acciones de sensibilización.

Esta organización ejecuta acciones de desarrollo y solidaridad "con el objeto de incrementar el conocimiento de los malagueños sobre la realidad de Palestina y del mundo árabe en general, promoviendo un mayor acercamiento, información y solidaridad", según han explicado desde el Ayuntamiento.

La Fundación Prolibertas ha sido otra de las ONG recompensadas, en este caso con una subvención de 7.000 euros, correspondiente al Premio Casares por España. Este proyecto busca "fortalecer a nivel institucional y dinamizar las capacidades de las personas inmigrantes de la Comunidad de Madrid y a sus organizaciones para la integración en la sociedad".

Por su parte, el Premio Casares por la Humanidad, dotado con 13.900 euros, servirá para aliviar "los gravísimos efectos que la crisis alimentaria del Sahel está teniendo en el norte de Malí. Se trata de un proyecto de Mujeres en Zona de Conflicto, que tiene en cuenta la capacidad de la mujer como "motor de desarrollo de las sociedades".

ACCÉSIT

Además, los Premios Casares Solidario han otorgado accésit a cuatro proyectos de cooperación internacional. El primero de ellos, dotado con 3.750 euros, ha sido para fomentar en las escuelas de los campamentos de refugiados saharauis comportamientos que eviten la transmisión de enfermedades entre los niños, un proyecto que llevará a cabo la Asociación Malagueña de Amigos del Pueblo Saharaui.

El segundo, con una subvención de 8.895 euros, pretende mejorar las condiciones de vida de las mujeres y niñas huérfanas de Kalabo (Zambia), "un proyecto con el que África Directo apoyará a las mujeres africanas para que sean autosuficientes, pudiendo generar ingresos básicos para la economía familiar".

Para ello, esta organización apuesta por la educación como germen de desarrollo, poniendo en marcha una escuela de educación básica dirigida a chicas huérfanas y a las jóvenes más vulnerables de la comunidad.

Mejorar las condiciones de higiene y habitabilidad en dos barrios suburbanos de Santo Domingo (República Dominicana) es el objeto del proyecto presentado por la Fundación Más Vida de Zaragoza, que prevé la rehabilitación de viviendas, limpieza barrial y el fortalecimiento de los órganos de representación vecinal. Para ello, contará con una subvención de 9.466 euros, correspondientes al tercer accésit de los Premios Blas Infante.

El cuarto y último de estos accésit, dotado con 1.488 euros, ha recaído en el proyecto 'Semillas de Futuro', presentado por la Asociación Hese Kuera (Por ellos), de Sevilla, y con el que se preparará el terreno y se comprarán semillas para los pueblos indígenas del Chaco Paraguayo.

Tras la entrega de los Premios Casares Solidarios, los grupos políticos municipales y asociaciones locales han llevado a cabo una ofrenda floral a la figura de Blas Infante en la plaza de España, que ha dado paso al concierto del Día de Andalucía a cargo de la Banda de Música de Amado Herrera.