El Ayuntamiento de Estepona emite un bando con medidas ante la sequía y pide un uso responsable del agua

Archivo - Una paloma bebe agua en una fuente de una estatua.
Archivo - Una paloma bebe agua en una fuente de una estatua. - Víctor Fernández - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 17 noviembre 2023 17:56

ESTEPONA (MÁLAGA), 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) ha emitido un bando municipal ante la declaración por parte de la Junta de Andalucía de la entrada en situación de escasez grave y excepcional de sequía del Sistema Costa del Sol Occidental, al que pertenece Estepona, donde se indica que en este escenario se activarán planes de ahorro del agua con el objetivo de alcanzar al menos el 20% de reducción en el abastecimiento urbano.

De manera general, se solicita a la ciudadanía, así como a los responsables de instalaciones, tanto públicas como privadas, "que hagan un uso responsable, solidario y eficiente del agua, revisando posibles fugas y aplicando todas las medidas posibles para evitar su consumo innecesario".

De acuerdo con la Orden de 24 de octubre de 2023 de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, así como de las instrucciones de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, se contemplan varias medidas, que entrarán en vigor de manera inmediata tras la publicación de este bando en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Estepona, y se refieren al uso de agua apta para el consumo humano.

Entre las medidas está la prohibición de riego de jardines, huertos, praderas, parques o zonas verdes y deportivas, públicos o privados, la prohibición de baldeos de calles, aceras o fachadas, públicas o privadas, salvo las autorizadas por razones sanitarias; así como el llenado o rellenado de piscinas privadas y duchas y surtidores públicos.

Asimismo, se prohibe el lavado de coches salvo en establecimientos autorizados que tengan sistemas de reciclado y recirculación del agua, de fuentes y lagos ornamentales, lúdicos o deportivos, públicos o privados, salvo que tengan sistemas de recirculación, y de la utilización de agua de las bocas de riego e hidrantes sin autorización expresa y por escrito de la entidad suministradora o el Ayuntamiento, salvo en los casos de incendio.

Las fuentes para consumo humano se destinarán exclusivamente a este uso, quedando restringido cualquier otro. De esta forma, para preservar el patrimonio arbóreo y floral y para el baldeo de las calles, el Ayuntamiento de Estepona empleará agua no potable.

Asimismo, señalan que la Policía Local podrá realizar tareas de vigilancia y control del cumplimiento de las medidas establecidas y, en caso necesario, pondrá en conocimiento de la Alcaldía las conductas infractoras de este bando, "que podrán ser sancionadas con las multas que correspondan según la legalidad vigente en cada momento".

Este bando entrará en vigor este sábado 18 de noviembre y tendrá una duración indefinida hasta que se dicte un nuevo bando que lo anule o se declare el fin de la situación de sequía, pudiendo complementarse con nuevas medidas si la situación lo aconsejase.

Desde el Ayuntamiento de Estepona han solicitado "encarecidamente" a toda la ciudadanía "la colaboración para su cumplimiento".

Leer más acerca de: