Pleno Del Ayuntamiento De Málaga
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 22 diciembre 2011 16:13

PP defiende que estas cuentas "garantizarán la calidad de vida y el mantenimiento de servicios" y PSOE e IU las rechazan por "irreales"

MÁLAGA, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Málaga ha aprobado en solitario de forma inicial el presupuesto municipal para 2012, que se sitúa en los 740,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 15 por ciento respecto al ejercicio actual. Mientras que los 'populares' mantienen que con estas nuevas cuentas "se garantizará la calidad de vida y el mantenimiento de los servicios", los grupos de la oposición, PSOE e IU, las rechazan por ser "irreales".

En el pleno extraordinario celebrado este jueves, la concejala de Economía y Hacienda y portavoz del PP, Carolina España, ha defendido que se trata de unas cuentas públicas "adecuadas a los momentos difíciles de crisis; son las más oportunas", que posibilitan, además, "realizar algún tipo de inversión, que ya es un logro".

Según ha dicho, hay una reducción "importante" de "prácticamente todas las partidas de gastos", a excepción de las de política social, que "se incrementan levemente", y de las destinadas a empleo, a través de Promálaga y el IMFE, ello pese a que, como ha precisado, "no es competencia del Ayuntamiento".

A pesar de que la mayor caída la experimentan las inversiones --casi un 60 por ciento respecto a 2011--, al no incluir el dinero no cobrado de los convenios urbanísticos, España ha calificado de "dignos" los casi 98 millones contemplados en este capítulo, sobre todo cuando la situación de crisis económica actual ha llevado a algunos ayuntamientos a no poder hacer frente ni siquiera a "los gastos básicos de funcionamiento".

Todo ello, además, "sin aumentar la presión fiscal", ha afirmado la edil del Partido Popular, precisando que para el próximo ejercicio está prevista únicamente la actualización al IPC de los tributos municipales.

PSOE

El PP ha rechazado por ser "absolutamente inviables" las enmiendas a las cuentas de 2012 presentadas por PSOE e IU. Ambos grupos han considerado que es posible hacer otro presupuesto, "más adecuado a la situación actual", por lo que han votado en contra. Los socialistas lo hacen tras haberse abstenido los tres años anteriores, siguiendo la disciplina de voto dada a nivel nacional de no posicionarse en contra ante la situación de crisis.

La portavoz socialista, María Gámez, ha tachado este nuevo presupuesto de "no creíble y falsamente austero y en el que no se elige bien en lo que gastar", cuando "debería ser el más responsable ante la dura situación de desempleo". De hecho, ha reprochado al alcalde, Francisco de la Torre, que en este proyecto no se incluyan "ni sus compromisos electorales ni lo dicho en el discurso de investidura ni en la presentación de las cuentas municipales".

Ha negado, frente a lo defendido por el PP, que sea austero, porque "aumenta los gastos corrientes y mantiene salarios desproporcionados, por encima de los 130.000 euros"; que sea moderado fiscalmente, ya que "se aumentan los impuestos y se prevé recaudar más", o que esté comprometido con los malagueños. "Sólo lo es con sus cargos directivos, con las empresas con las que externaliza servicios y con la deuda, pero no con los malagueños", ha criticado.

"Es el presupuesto del automantenimiento y del autobombo y persiste en un gran error: utilizar el mismo sistema de antes de que hubiera crisis, no dándose cuenta de que el modelo económico ha cambiado y que es necesario fomentar el suelo productivo y el empleo", ha manifestado Gámez.

En este sentido, la edil socialista ha indicado que "somos conscientes de que los recursos son escasos y no vamos a pedir que se invierta en todo, pero sí nos gustaría que el Ayuntamiento estuviera menos lastrado por la deuda y que se hubiera aplicado la política de la hormiga y no la de la cigarra".

IU

Por su parte, el portavoz de IU, Pedro Moreno Brenes, ha expuesto que este presupuesto pone de manifiesto las "contradicciones" del equipo de gobierno; más aún, ha declarado que son las cuentas "de los incumplimientos y del fracaso". "Ni es realista ni responde a lo que necesita la ciudad, sino que es lesivo", ha denunciado, agregando que "el empleo brilla por su ausencia" y rechazando, al igual que el PSOE, la austeridad defendida por el PP, ya que "no se han eliminado los contratos blindados y los sueldos millonarios".

Ha lamentado que Málaga sea "de las ciudades más endeudadas" y que "se hipoteque a futuras generaciones", por lo que "no es para estar orgullosos de esta gestión presupuestaria". Al respecto, la concejala de Economía y Hacienda ha criticado que la oposición haga un uso "absolutamente demagógico" de la deuda municipal.

Frente al proyecto de presupuesto del Partido Popular, Moreno Brenes ha sostenido que "hay una alternativa, con los mismos números del PP, ni un céntimo más". Así, en las enmiendas de IU se proponía destinar partidas procedentes, en gran parte, de la externalización de servicios a proyectos como la creación de una red de guarderías, centros para mayores, planes de fomento del empleo, seguridad en los barrios, limpieza o puesta en marcha del cinturón verde y azul.

El concejal de la coalición de izquierdas ha apostado de nuevo por el carácter público de los servicios que presta el Ayuntamiento de Málaga y, de hecho, ha reclamado que "todo lo que pueda hacer un empleado público, debería hacerlo", de manera que "no se gastara la millonada que gasta el PP en contrataciones de empresas externas".