El Ayuntamiento de Málaga incorpora 12 nuevos megabuses eléctrico-híbridos a la flota de la EMT

Presentación nuevos autobuses EMT
Presentación nuevos autobuses EMT - AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
Actualizado: martes, 25 julio 2023 16:51

MÁLAGA, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Málaga, a traves de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), cuenta con 12 nuevos autobuses sostenibles, que circularán en las líneas 1, 3, 7, 8, 11 y 15. Así, la flota de autobuses sostenibles de la ciudad alcanza ya los 69 vehículos.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de la concejala delegada del Área de Movilidad, Trinidad Hernández, ha presentado los nuevos megabuses eléctrico-híbridos que ha adquirido el Consistorio con una inversión de 5.633.760 euros (IVA incluido) y que se incorporaran a partir de la semana próxima a la flota de la EMT.

La empresa de transporte cuenta hasta la fecha con 20 autobuses de 12 metros 100% eléctricos de reciente adquisición y que ya están en funcionamiento y 37 autobuses eléctricos-híbridos (15 eléctricos-híbridos y 22 megabuses articulados eléctricos-híbridos de 18,75 metros).

Esta tecnología eléctrico-híbrida permite reducir el consumo de combustible, la reducción de los gases contaminantes, así como el nivel de ruido, lo que permitirá aumentar la comodidad en los viajes, ofreciendo una mejor experiencia a los usuarios del transporte público.

La ciudad de Málaga continúa apostando por la electrificación de su flota de manera progresiva, con el objetivo de brindar un transporte público más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Estos nuevos autobuses, como los incorporados en los años 2021 y 2022, combinan la eficiencia y la reducción de emisiones, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y a la mejora de la calidad del aire en la ciudad de Málaga, cada autobús es capaz de sustituir hasta 80 coches en cada una de sus expediciones.

Estas unidades, a pesar de tener un motor con mayor potencia (380CV), consumen un 33,33% menos que las unidades con motor térmico diesel a las que sustituyen.

Además, cumplen con la última evolución de la normativa Euro 6e (norma que regula la cantidad de emisiones de óxido de nitrógeno, otros gases y partículas que emiten los vehículos).

Entre las características técnicas de los nuevos autobuses, destaca un diseño optimizado para el ahorro de combustible y la reducción de las emisiones; sistema híbrido con condensadores para la alimentación de todos los equipos electrónicos embarcados con recuperación de energía en las frenadas; Sistema Start/Stop; Sistema automático de extinción de incendio; Manta fotovoltaica; Sistema de videovigilancia interior.

A ello se suman rótulos de línea a color; Sistema de información al usuario con pantallas interiores; mayor y mejor iluminación Led con especial incidencia en la zona de articulación para dotar de más luminosidad a un espacio que no recibe la luz exterior y hacerlo más confortable; puesto de conducción optimizado; y grandes portones de acceso para facilitar el mantenimiento del autobús.