Banderas, manifiestos y actividades para celebrar el Día del Orgullo Lgtbi en la provincia de Málaga

Archivo - Imagen de recurso de una bandera LGTBI.
Archivo - Imagen de recurso de una bandera LGTBI. - ARCHIVO
Publicado: miércoles, 28 junio 2023 18:37

MÁLAGA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

La provincia de Málaga se ha sumado este miércoles a la celebración del Día Internacional del Orgullo Lgtbi. Ayuntamientos malagueños han izado la bandera arcoíris en apoyo al colectivo, han alzado la voz por sus derechos con la lectura de manifiestos o han salido a las calles para celebrar el amor libre.

Así, a las puertas del Consistorio de la capital ya ondea la bandera Lgtbi. Los Jardines 28 de Junio han sido el escenario de la lectura de un manifiesto por parte de la Agrupación de Desarrollo Lgtbi y se ha presentado un banco con los colores de la bandera. Estos actos han reunido a representantes del Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y entidades y agrupaciones sociales.

Esta celebración tomará su carácter reivindicativo en la tarde del sábado, 1 de julio, con una manifestación por las calles de Málaga bajo el lema 'Nuestros derechos no se tocan', que finalizará en la plaza de La Merced. Aquí, se celebrará el Orgullo 2023 presentado por Eduardo Bandera y con las actuaciones de Noelia Franco, David Pardo, María Oliva, el coro LGTBI de Torremolinos, el coro Rainbow Voices, las Drag Queen Coca Boom, Alice Wonderland, Nefertiti Goddess y Shayla 007, y los dj Danny Ruiz y Paco Gómez. La capital se reivindica así como 'Málaga orgullosa y diversa'.

Torremolinos, por su parte, celebra a las 20.00 horas una gala conmemorativa en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso. Ayuntamiento junto con el Coro Lgtbi de Torremolinos y la colaboración de numerosas asociaciones, establecimientos y artistas como Xenon Spain o Kelly Roller, organizan el encuentro.

En la misma actuarán el cuarteto de baile Juan Navarro, Rainbow Voices, el Coro de Cámara Femenino 'Voces del Sol', Nikita Blum, Steve Drag Queen, Cherilyn Divine, Hoffman 'El Divo de la canción' y el propio organizador, el Coro Lgtbi de Torremolinos. Durante la gala también tendrá lugar la entrega de los Premios Lgtbi Torremolinos 2023 a Manolita Chen y, a título póstumo, a Sandra Almodóvar.

Marbella también sale a las calles y lo hace este 28 de junio con talleres de maquillaje y elaboración de pulseras y actuaciones musicales, desde las 19.00 horas, en la glorieta de La Fontanilla. Tras la lectura de un manifiesto, se celebrará un homenaje a Juan Llamas 'La Toñi' y a Antonio Pineda 'La Tanque' "por la valentía que demostraron en la defensa de los derechos del colectivo en una época especialmente difícil".

MANIFIESTOS

En Nerja, la Corporación municipal se ha reunido en el salón de Plenos del Ayuntamiento para la lectura de un manifiesto a cargo del concejal de Igualdad, Daniel Rivas, y la pareja formado por los jóvenes Alfonso Ruiz y José Pérez, quienes han trasladado su compromiso activo por garantizar que los vecinos de Nerja y Maro puedan vivir plenamente su orientación sexual y su identidad de género "en un marco de respeto, igualdad y convivencia democrática".

El municipio ha celebrado este día como "una oportunidad para seguir avanzando en la consecución de una sociedad diversa y respetuosa con las distintas orientaciones sexuales e identidad de género, y para seguir profundizando en la democracia y el respeto de los derechos humanos"; sin dejar de condenar, "enérgicamente, cualquier forma de violencia, incluyendo las violencia física, verbal, la humillación, el menosprecio que tenga su origen en la orientación sexual y la identidad de género".

También en Fuengirola se ha dado lectura a una declaración institucional con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo Lgbtiq+. Con este texto se pretende reivindicar el deseo de vivir en una sociedad libre de prejuicios, en la que no exista la discriminación en ninguna de sus formas.

Por la tarde, también el municipio malagueño de Ronda llevará a cabo en la plaza Miguel Ángel Blanco la lectura del manifiesto institucional por "el respeto, la diversidad y el amor".

"Vive, siente y ama libre" es la reivindicación del municipio malagueño de Mijas para conmemorar este día. Entre otros actos, a las 12.00 horas, el alcalde de Mijas, Josele González, y la concejala de Igualdad y Diversidad, Natalia Martínez, han presidido la lectura
de un manifiesto.

Por otro lado, en la plaza de la biblioteca municipal de Alhaurín el Grande, junto a colectivos, representantes políticos y vecinos y vecinas, María Rosa Luque Badía, primera concejala mujer en formar parte de una corporación municipal en la localidad, ha leído el manifiesto que proclama el compromiso del Ayuntamiento "con los principios de libertad, de dignidad y de libre desarrollo de la personalidad de toda la ciudadanía, incluidos, como no puede ser de otra forma, el colectivo Lgtbi".

"Una búsqueda de los derechos reales y efectivos entre las personas que implican la erradicación definitiva de cualquier discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género o características sexuales", han añadido. Además, durante este día una bandera arcoíris gigante lucirá en la fachada de la biblioteca municipal como muestra de reconocimiento institucional hacia el colectivo.

Leer más acerca de: