Bendodo apuesta por crear un producto de turismo residencial para atraer a viajeros de toda Europa

Elías Bendodo En Una Entrevista
EUROPA PRESS
Actualizado: sábado, 18 junio 2011 14:34

Asegura que a la Axarquía se le dará un impulso turístico aprendiendo de los errores de la Costa del Sol Occidental y de los aciertos

MÁLAGA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP de Málaga y futuro máximo responsable del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Elías Bendodo, ha apostado por que la provincia malagueña recupere al turista residencial mediante la creación de un producto específico para viajeros de toda Europa.

Así, ha señalado, en una entrevista concedida a Europa Press, que la Costa del Sol "tiene que volver a atraer al turista para el turismo residencial". "Aquí hay muchísimas viviendas construidas con el boom inmobiliario, que están vacías y que ahora mismo no tienen salida", ha manifestado.

El también futuro presidente de la Diputación de Málaga ha señalado que para la provincia malagueña hay "un gran mercado" en Europa: "tenemos que acceder a él porque a muchísimas personas que se jubilan en Europa les encantaría pasar su jubilación en la Costa del Sol y viviendas hay para ello".

Para ello habría que, en primer lugar, crear el producto turístico y también la garantía jurídica, ha explicado Bendodo, quien ha añadido que como consecuencia de los casos de corrupción vinculados a construcciones irregulares "se creó una gran inseguridad en el extranjero para comprar una vivienda aquí"; por lo que ha abogado por "retomarlo y garantizar ese producto para que este tipo de turismo dé un paso importante".

Esto ayudaría, ha dicho, a que la provincia "salga de la crisis económica". En este punto, ha admitido que tendrán "mucho que hablar y trabajar" con la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) de Málaga.

El futuro presidente del organismo de promoción provincial ha subrayado la importancia que tiene la promoción tanto a nivel nacional como internacional para atraer turistas, y se ha referido a la importancia de ir "directamente" al prescriptor "y cerrar acuerdos".

En este punto, ha recordado que la Costa del Sol tendrá como bandera el municipio malagueño de Marbella "pero también a la capital porque el complemento perfecto es el turismo cultural que se ofrece en la ciudad y vamos a trabajar conjuntamente", a lo que se sumará también la promoción con el resto de localidades.

PATRONATO DE TURISMO

El Patronato de la Costa del Sol tiene que tener en los próximos cuatro años "más coordinación" con los alcaldes y con los ayuntamientos en general: "tienen que sentirse partícipes en la toma de decisión", algo de lo que, a su entender, ha adolecido hasta ahora.

Bendodo, que ha sido concejal de Turismo y Deporte en el Ayuntamiento de Málaga durante cuatro años, ha puesto como ejemplo de crecimiento turístico el de la capital, un modelo que pretende trasladar al Patronato provincial. "En la capital hemos crecido, a diferencia de la Costa del Sol o de la propia Andalucía, por encima de los dos dígitos en turistas llegados y alojados en hoteles e intentaremos llevar un modelo parecido", ha manifestado.

Además, ha continuado, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental tendrá un papel fundamental: "el turismo se construye con los alcaldes, debe ser hecho por ellos para que las cosas salgan mejor".

Precisamente, la Axarquía será uno de los buques insignia del proyecto de Bendodo puesto que se quiere dar un impulso turístico a dicha comarca teniendo en cuenta "los errores" cometidos en la costa Occidental, para aprender de ellos; "y también los aciertos, para perfeccionarlos".

Para ello la Sopde hará el proyecto de nueva Axarquía, con la redacción de un proyecto específico para esta parte de la provincia malagueña: "ahí hay mucho que decir, está todo por realidad y queremos convertirlo en el nuevo referente turístico del Sur de Europa".