El cantaor jerezano Ezequiel Benítez actúa el lunes en la XX edición del Aula Municipal de Flamenco de Málaga

Cartel del Aula Municipal de Flamenco.
Cartel del Aula Municipal de Flamenco. - AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
Publicado: domingo, 24 septiembre 2023 12:04

MÁLAGA, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

La XX edición del Aula Municipal de Flamenco de Málaga contará el próximo lunes, 25 de septiembre, con la actuación del cantaor jerezano Ezequiel Benítez, acompañado a la guitarra por Paco León.

Este ciclo, que tiene carácter gratuito, está organizado por el Área de Fiestas del Ayuntamiento de Málaga con la colaboración de la Diputación Provincial, que cede el espacio del Centro Cultural María Victoria Atencia para la celebración del mismo.

Comenzará a las 19.30 horas. Las entradas se pueden retirar el mismo lunes de 9 a 14 horas, en el departamento de Fiestas del Ayuntamiento, en los Servicios Operativos, en Camino San Rafael, número 99 y las que queden disponibles se repartirán en el propio centro cultural a partir de las 18 horas.

El coordinador del ciclo, Manuel Fernández Maldonado, sostiene que "Ezequiel Benítez es un cantaor ortodoxo, original y de marcada personalidad. Atesora un amplio repertorio que ejecuta con gran maestría, cuenta con numerosos premios y reconocimientos en su haber, entre ellos, premio Andalucía al mejor artista flamenco 2020. Sobresale en todos los cantes de influencias gaditanas y es buen conocedor de los cantes malagueños. Estará a acompañado por el flamenquísimo guitarrista Paco León".

XX AULA MUNICIPAL DE FLAMENCO

El Aula Municipal de Flamenco alcanza este año 2023 su vigésima edición. En este aniversario mantiene su línea de apoyo al talento local ya que todos los artistas que intervienen en este consolidado ciclo son artistas de la ciudad de Málaga o de la provincia.

Cuenta con ocho actuaciones de las que dos están dedicadas al baile. Conforman el cartel de esta vigésima edición: Alfredo Tejada, Luisa Muñoz; Chato de Vélez; Chelo Soto; el Cuadro de Carmen Camacho; Ezequiel Benítez; José de Chaparro, Vanesa Fernández y Chaparro de Málaga, y, cerrando el ciclo, el Cuadro Antonio Soto. Es un plantel con gran diversidad de voces y especialistas en determinados palos del flamenco.

La finalidad de esta Aula Municipal de Flamenco, y para ello fue creada, es dar a conocer la riqueza de arte flamenco que atesora Málaga así como su difusión por lo que los carteles de esta aula, que cumple 20 años, están formados por hombres y mujeres de esta tierra, que son buenos conocedores y difusores del flamenco.