El Centro de visitantes Ben Gabirol acogerá la oficina de la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente

Reunión del Foro de Turismo Ciudad de Málaga
Reunión del Foro de Turismo Ciudad de Málaga - AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
Actualizado: lunes, 16 diciembre 2019 18:36

MÁLAGA, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

La concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, Rosa Sánchez, ha presidido este lunes la última reunión técnica del año del Foro de Turismo de Málaga, que se ha celebrado en el centro de recepción de visitantes Ben Gabirol, que durante el próximo año acogerá la Oficina de la Capitalidad de Turismo Inteligente.

Esta oficina servirá para informar sobre las diferentes actividades que a lo largo del próximo año se desarrollarán en la ciudad tras haber sido designada Capital Europea de Turismo Inteligente 2020. El primer avance de este programa, que próximamente será presentado por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, se ha dado a conocer este lunes a los miembros del Foro de Turismo.

La ciudad de Málaga fue designada el pasado 9 de octubre en Helsinki (Finlandia) como Capital Europea de Turismo Inteligente 2020 --European Smart Tourism Awards--. Junto a Málaga fue elegida también Gotemburgo (Suecia).

Estos galardones son una iniciativa de la Unión Europea basada en una propuesta del Parlamento Europeo, cuyo objetivo es el fortalecimiento del desarrollo turístico innovador, accesible y sostenible en las ciudades del continente.

Málaga, que en 2018 ya fue premiada en la categoría de Accesibilidad, era la única ciudad española que había logrado participar en esta edición. En total, en esta iniciativa participaron 35 ciudades de 17 estados miembros de la Unión Europea, aunque sólo diez llegaron al final: Bratislava (Eslovaquia), Breda (Holanda), Bremerhaven (Alemania), Gotemburgo (Suecia), Karlsruhe (Alemania), Ljubljana (Eslovenia), Niza (Francia), Rávena (Italia) y Turín (Italia), además de Málaga.

En 2019 ostentan el título de Capital Europea de Turismo Inteligente las ciudades de Helsinki (Finlandia) y Lyon (Francia). Con este título se reconocen los logros de como destinos turísticos en cuatro ámbitos: accesibilidad, sostenibilidad, digitalización y patrimonio cultural y creatividad.

El Ayuntamiento de Málaga apuesta por el desarrollo del turismo inteligente. Entre las diferentes acciones desarrolladas, el pasado febrero suscribió el Protocolo General de Actuación para la participación, impulso, apoyo y promoción de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

Este plan de acción es una iniciativa de la Secretaría de Estado de Turismo para fomentar la mejora de la competitividad de los destinos de forma sostenible y accesible mediante modelos de gestión turística basados en la innovación. Junto a Málaga se adhirieron a este protocolo otros 68 destinos españoles y los principales organismos públicos y privados del sector.

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes se constituyó en octubre de 2018. Su objetivo es poner los cimientos de un nuevo modelo para el sector que convierta a los destinos en el eje central de la política turística. De este modo, la Red DTI pretende fomentar la mejora de la competitividad y el intercambio de sinergias y buenas prácticas mediante la transferencia de conocimiento en todos los ámbitos del turismo inteligente.

TURISMO INTELIGENTE

El título de Capital Europea de Turismo Inteligente 2020 constituye una oportunidad única para la ciudad. No obstante, el próximo año se pondrán en marcha importantes actividades de comunicación que situarán a la ciudad en el mapa de los destinos de turismo inteligente y que le prestarán visibilidad como ciudad pionera en este tipo de gestión del turismo en la Unión Europea.

Por otro lado, ser Capital Europea del Turismo Inteligente de 2020 permitirá a la ciudad servir de inspiración a los demás destinos turísticos de toda Europa, promover el perfil de la ciudad como destino turístico, incrementar el número de visitantes y, por lo tanto, generar crecimiento económico.