El Corredor Verde del Guadalhorce de la Diputación de Málaga, galardonado en los Premios Andalucía Medio Ambiente 2024

El Corredor Verde del Guadalhorce de la Diputación de Málaga, galardonado en los Premios Andalucía Medio Ambiente 2024.
El Corredor Verde del Guadalhorce de la Diputación de Málaga, galardonado en los Premios Andalucía Medio Ambiente 2024. - DIPUTACIÓN MÁLAGA
Publicado: sábado, 25 mayo 2024 14:34

MÁLAGA, 25 May. (EUROPA PRESS) -

El Corredor Verde del Gualdahorce de la Diputación de Málaga ha sido uno de los diez galardonados en los Premios Andalucía Medio Ambiente 2024 junto a otras entidades y empresas con motivo de la XXVIII edición de estos premios otorgados por la Junta de Andalucía.

Así lo han asegurado desde la institución provincial en un comunicado, en el que han indicado que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta llevará el 28 de mayo al Consejo de Gobierno la toma de conocimiento de todos los galardonados en esta edición de los premios PAMA, que se entregarán el 5 de junio, coincidiendo con el Día Internacional del Medio Ambiente, en el Carmen de los Mártires de Granada.

El proyecto del Corredor Verde del Guadalhorce de la Diputación ha sido premiado en la modalidad de Conservación, Medio Natural y Desarrollo Sostenible por diseñar una zona de forma sostenible en sinergia con el turismo de naturaleza, el despoblamiento y la mejora de zonas sensibles a través de actuaciones en el entorno fluvial.

El presidente de la institución, Francisco Salado, ha celebrado este reconocimiento que se suma al galardón 'Bandera de Andalucía' otorgado también por la delegación malagueña de la Junta de Andalucía con motivo del 28F, Día de Andalucía.

"Estamos realmente orgullosos de ser un referente a nivel andaluz en materia de sostenibilidad y que las instituciones podamos colaborar entre nosotras para conseguir un territorio más amable y respetuoso con el medio ambiente, a la vez que ofrecemos una alternativa de ocio y esparcimiento a los ciudadanos", ha dicho.

En este sentido, ha recordado que el Corredor Verde del Guadalhorce es un proyecto impulsado por la Diputación de Málaga, que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y de los ayuntamientos por donde transcurre el caudal y que aúna la recuperación ambiental del río, la creación de grandes espacios de esparcimiento y ocio, el acondicionamiento de senderos y paseos y la dotación de nuevas infraestructuras turísticas, generando con ello el mayor parque fluvial de España, con cuatro millones y medio de metros cuadrados.

El Plan Estratégico del Corredor Verde del Guadalhorce contempla 78 actuaciones, que suman una inversión de 156 millones de euros, a lo largo de un recorrido de 54 kilómetros, entre los parajes naturales del Desfiladero de los Gaitanes y la Desembocadura del Guadalhorce.

Se contemplan la restauración de las riberas del río y sus afluentes, la reforestación de unos 400.000 metros cuadrados zonas de valor ambiental y paisajístico del entorno y la construcción de 16 puentes y pasarelas, así como de tres centros de recepción de visitantes y de interpretación de la naturaleza.

Hasta ahora, entre las actuaciones destacan una pasarela peatonal de madera sobre el río, de 90 metros, en Álora, el acondicionamiento de un sendero fluvial de 12,5 kilómetros en Coín y la adecuación de un nuevo sendero entre Pizarra y la barriada de Vega Hipólito. Además, en breve empezarán los trabajos para el acondicionamiento de un Aula de la Naturaleza en Pizarra.

Contador

Leer más acerca de: