Fintech Forward Summit reúne a más de 400 asistentes en Málaga para abordar la innovación financiera

Imagen de la celebración del evento.
Imagen de la celebración del evento. - FINTECH FORWARD SUMMIT
Publicado: viernes, 21 abril 2023 17:47

MÁLAGA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

Fintech Forward Summit (FFS) se ha afianzado como el punto de encuentro de referencia del ecosistema 'fintech' --tecnología financiera-- para debatir sobre la innovación en el sector de las finanzas. El encuentro, que se ha celebrado el pasado 18 de abril en Málaga, ha congregado a 400 asistentes y 75 ponentes de 68 compañías, entre las que se encuentran Visa, JPMorgan, Singular Bank, Openfinance (BME), Unicaja, Accenture, Microsoft, Spotify o Bluetab (IBM).

Así lo ha destacado la organización en un comunicado, en el que señalan que la inteligencia artificial, el Chat GPT y su aplicación a los servicios financieros ocupó gran parte del debate de Fintech Forward Summit.

Esta nueva tecnología permitirá optimizar tareas internas, facilitar la labor a los asesores financieros y "acelerar la adopción de interfaces conversacionales tanto para clientes como para empleados. Los clientes se sienten más cómodos hablando o interactuando que haciendo click en una pantalla y la inteligencia artificial generativa nos abre un mundo de posibilidades" apunta Javier Porras, director de Inteligencia Artificial en Innovación de Unicaja Banco de Unicaja.

Pero si hubo un tema recurrente, tanto en los escenarios de las dos salas simultáneas de FFS como en los espacios de trabajo en red, fue la necesidad de colaboración entre las corporaciones o entidades más tradicionales y las 'fintechs' como aceleradores del cambio.

"Cuanto más nos exponemos a las fintechs más nos ayudan a desarrollar un pensamiento lateral tan necesario para agilizar la respuesta a lo que nos está pidiendo el usuario y, además, trabajar con fundadores es de las cosas más bonitas que te pueden suceder", señalaba durante el encuentro Eva Ruiz, responsable de tecnología financiera de Visa para el sur de Europa.

Fintech Forward Summit también abordó las novedades tecnológicas para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las estrategias de marketing del sector financiero, así como las últimas novedades en la aplicación de 'blockchain' y los avances y retos en regulación o medios de pago.

Como colofón, en FFS también ha habido un espacio para el descubrimiento de 'fintechs' y 'startups' que están revolucionando la forma de ofrecer servicios financieros, como Housia, Vankor, Zonox o Alma NFT de la comunidad Málaga Tech.

España es el tercer país europeo con mayor número de empresas 'fintech', por detrás de Reino Unido y Francia, tal y como señaló durante el encuentro Arturo G. MacDowel, presidente de AEFI (Asociación Española de Fintech e Insurtech).

"Tenemos una enorme oportunidad como país, ya que contamos con una serie de ventajas competitivas difíciles de emular. España es uno de los países punteros a nivel mundial en infraestructuras, tenemos un pool de talento envidiable, especialmente en lo que a creatividad se refiere y algo inimitable, que es una calidad de vida espectacular". McDowell también ha aludido a los pequeños escollos que se encuentra el sector, como "desventajas regulatorias y trabas al emprendimiento que espero que también vayan disminuyendo", apuntó.

Fintech Forward Summit, que ya está preparando su edición de 2024, ha sido un encuentro organizado por Epika Comunicación en colaboración con Promálaga (Ayuntamiento de Málaga) y con el apoyo de Evo Banco, Scalable, Ebury, Bluetab (an IBM Company), Bird & Bird, Arcopay-Afterbanks, Minsait Payments, Pencunpay, Openfinance, Inveert, Cober.io, Bitpanda, Wealth reader, Heytrade y Bit2me.

FFS también ha contado con la colaboración de AEFI (Asociación Española de Fintech e Insurtech), Insurtech Community Hub, Singular Bank y The Valley.