Un homenaje al maestro Joaquín Rodrigo clausura el V Ciclo 'Miradas al Sur' en la Sala Fundación Unicaja María Cristina

Archivo - Córdoba.- Paula Coronas ofrecerá el recital 'Grandes joyas del piano español' en Córdoba de la mano de Fundación Unicaja
Archivo - Córdoba.- Paula Coronas ofrecerá el recital 'Grandes joyas del piano español' en Córdoba de la mano de Fundación Unicaja - FUNDACIÓN UNICAJA - Archivo

MÁLAGA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

Fundación Unicaja clausura el V Ciclo 'Miradas al Sur' el próximo jueves, 30 de mayo, con un homenaje a Joaquín Rodrigo, que incluirá un encuentro con su hija, Cecilia Rodrigo, y un recital a cargo de Paula Coronas con motivo del 25 aniversario de la muerte del maestro. La cita se celebrará en la Sala Fundación Unicaja María Cristina a las 19.30 horas con entrada libre hasta completar aforo.

En la primera parte de este homenaje tendrá lugar un coloquio sobre la vida y obra de Joaquín Rodrigo protagonizado por Cecilia Rodrigo y Paula Coronas como especialista en música española y estudiosa de la obra para piano del maestro, han informado desde la entidad en un comunicado.

El encuentro contará con la participación de Andrés Moreno, miembro de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla, y la asistencia del nieto del maestro, Santiago de Rábago León.

En la segunda parte, Paula Coronas interpretará una selección de obras para piano del maestro entre las que se encuentran 'Serenata española', 'Estampas andaluzas', 'A l'ombre de Torre Bermeja', 'Preludio al Gallo Mañanero' y 'Tres evocaciones'.

Joaquín Rodrigo fue uno de los compositores más importantes del siglo XX, "cuya extensa producción musical sigue estando presente en los repertorios de recitales de todo el mundo y en las listas de música española más escuchadas a nivel mundial", han señalado.

Paula Coronas es una de las pianistas "más destacadas y con mayor reconocimiento internacional en nuestro país". Ha trabajado con grandes maestros como Anatoli Pouvzoun, quien ha marcado especialmente su carrera, y otros referentes como Esteban Sánchez, Guillermo González y Antoni Beses.

La artista ha ofrecido numerosos recitales y conciertos con orquesta en España y numerosos países europeos como Alemania, Francia, Italia, Portugal, Rumanía o Hungría. Y lo ha hecho en los mejores escenarios, como el Auditorio Nacional del Música de Madrid, Teatro Monumental, Palau de la Música de Valencia, Gran Teatro de Córdoba, Teatro Cervantes de Málaga, La Cartuja de Sevilla, Centro Reina Sofía de Madrid o el Teatro Falla de Cádiz.

Coronas ha sido distinguida con el Premio Andalucía, que le ha sido otorgado por la Junta de Andalucía en reconocimiento a su labor musical, y con el Premio Cultura Federación de Ateneos de Andalucía, por su aportación en la divulgación musical. Recientemente, el Ateneo de Córdoba la distinguió con su máximo galardón 'Fiambrera de Plata' por su contribución artística.

Contador

Leer más acerca de: