Con Málaga impulsa iniciativas para "desbloquear obras estratégicas de patrimonio histórico atascadas"

La portavoz del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de IU, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas.
La portavoz del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de IU, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas. - CON MÁLAGA
Publicado: viernes, 8 diciembre 2023 14:31

MÁLAGA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de IU, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, defenderá el próximo lunes dos iniciativas ante la comisión plenaria de Urbanismo para "desbloquear algunos de los principales incumplimientos del equipo de gobierno del PP en relación con proyectos estratégicos en materia de patrimonio histórico en la ciudad de Málaga".

En este punto, la confluencia ha destacado cuatro actuaciones, como es la ampliación de la plaza de la Merced y la protección de los vestigios arqueológicos hallados bajo el Astoria-Victoria; y también la rehabilitación de la Alcazaba y el Gibralfaro, con la conexión del conjunto monumental a través de la coracha terrestre.

También han subrayado en un comunicado la actuación en las cuevas mozárabes de la barriada de Churriana, para la creación del parque y las zonas verdes que demanda el colectivo Ciriana; y la adecuación de los Baños del Carmen, con la creación del parque marítimo terrestre tan reivindicado por la ciudadanía desde hace años.

Morillas ha apuntado como una prioridad para 2024 "desbloquear la actuación en un lugar tan emblemático de Málaga como la plaza de la Merced". "Nosotras promovemos su ampliación para ganar un gran espacio abierto para la ciudadanía con una vista directa y diáfana a La Alcazaba y la conservación de los valiosos vestigios arqueológicos hallados", ha dicho.

Asimismo, ha señalado que reclaman que "en los presupuestos se fijen dos millones para los proyectos necesarios y el inicio de la primera fase".

En el entorno del centro histórico "otra gran actuación patrimonial pendiente que queremos desbloquear en 2024 es la mejora, rehabilitación, excavaciones y restauración patrimonial de la Alcazaba y el Gibralfaro, incluyendo la ejecución de la primera fase del proyecto para la conexión de ambos monumentos a través de la Coracha terrestre", ha explicado la portavoz de Con Málaga.

Asimismo, ha avanzado que ha solicitado la comparecencia ante la comisión plenaria de la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, para que explique "en qué situación se encuentra el proyecto para la creación del parque de las Cuevas Mozárabes de Churriana". "Queremos saber cómo se piensa obtener la parte privada y si existe el compromiso de ejecutar la propuesta de parque y zonas verdes formulada por la asociación Ciriana", ha precisado.

Además, Morillas ha manifestado que también han presentado una enmienda de 500.000 euros a los presupuestos de 2024 "para los estudios, diseños y trabajos preliminares en la zona".

Respecto a los baños del Carmen, la coalición de izquierdas propone "una primera inversión, ya en 2024, de dos millones para iniciar la ejecución del paseo marítimo, incluyendo actuaciones de obras de mejoras, rehabilitación y restauración de elementos patrimoniales en las partes y zonas que no están afectadas por cambios en el proyecto de otras administraciones".

Por su parte, el portavoz adjunto de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, ha incidido en la necesidad de "apostar por una plaza de la Merced libre de especulación". "Tenemos la oportunidad de transformar un espacio central de la ciudad y, en lugar de construir un nuevo mamotreto como pretende el PP, contar con una Merced abierta, tan sólo con un equipamiento cultural como centro de interpretación de bajo impacto en la zona norte, que contribuya a dar a conocer los vestigios arqueológicos hallados", ha dicho.

Leer más acerca de: