‘Málaga de libro’ regresa en otoño con una conversación entre Sonia Marpez y Gabriel Noguera

Cartel del encuentro 'Málaga de libro'
Cartel del encuentro 'Málaga de libro' - AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
Publicado: sábado, 14 octubre 2023 15:20

MÁLAGA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

La poeta Sonia Marpez y el narrador Gabriel Noguera serán los protagonistas de una nueva edición de 'Málaga de libro', que tendrá lugar el próximo miércoles 18 de octubre y donde conversarán acerca de la obra de ambos y la relación de ellos con la literatura.

El encuentro de la Fundación Pérez Estrada tendrá lugar en el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) a partir de las 18.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo, según han informado desde el Ayuntamiento en un comunicado.

Sonia Marpez (Sarria, Lugo, 1987) es fotógrafa, poeta y comisaria en diferentes proyectos expositivos y editoriales. Su obra poética ha sido galardonada en varias ocasiones con premios en MálagaCrea y Xuventude Crea, el Premio de Poesía Impresor Andrade Martín o el Premio del Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Salamanca.

Ha publicado en solitario Último Acto (Diverso, 2017), Demolición (Colección Monosabio, 2018), Sedimento (Huerga y Fierro, 2019) y su último trabajo, Adormidera (Maclein y Parker, 2022).

Por su parte, Gabriel Noguera (Gotemburgo, Suecia, 1978) es Premio Andalucía Joven de Narrativa en 2014 por Fuera de trama (Berenice, 2015).

Tras esta novela, le siguió La gente normal (Maclein y Parker, 2019) y, recientemente, Los hiperbóreos (Maclein y Parker, 2023): una historia sobre amor, capitalismo y telequinesia. Su blog permanece activo desde hace casi veinte años.

La Fundación Rafael Pérez Estrada se encarga de la custodia, conservación, estudio y difusión de los fondos del Legado del artista donados por el propio artista al Ayuntamiento de Málaga. La fundación también tiene entre sus fines fomentar la investigación literaria universal, en especial la española contemporánea.

Asimismo, la Fundación se propone el fomento de la lectura a través de distintas iniciativas y actividades con el objeto de convertirse en un centro de promoción y difusión de la cultura escrita, con propuestas innovadoras que atiendan los intereses e inquietudes de todos los públicos (infantil, juvenil, adulto, senior) y de todos los niveles (desde el aficionado hasta el especializado).

La sede de la Fundación se encuentra en la tercera planta del Archivo Municipal de Málaga, en el mismo edificio donde se encuentra su legado.

Leer más acerca de: