Con Málaga propone la recogida y aprovechamiento de las naranjas que producen los árboles de la capital malagueña

Archivo - Imagen de archivo de un operario recogiendo de los árboles las naranjas amargas.
Archivo - Imagen de archivo de un operario recogiendo de los árboles las naranjas amargas. - Eduardo Briones - Europa Press - Archivo
Publicado: domingo, 10 diciembre 2023 15:15

MÁLAGA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

El grupo Con Málaga en el Ayuntamiento de la capital malagueña propondrá en una moción la recogida de las naranjas que producen los árboles y la posibilidad de emplearlas para la producción de biogás y abonos, entre otras posibilidades a estudiar.

Así lo han señalado desde Con Málaga en un comunicado, señalando que el cálculo de frutos que producen los naranjos presentes en los jardines y paseos de la ciudad es de 700 toneladas a razón de 100 kilos por cada uno de los 7.000 árboles de este tipo que se encuentran en el área urbana.

Según han explicado, la moción que presentarán a la Comisión de Medio Ambiente recoge que pese a que no son adecuados para el consumo humano, desde la confluencia defienden otros usos que van desde la generación de energía eléctrica a través del biogás, además de su aprovechamiento como fertilizante.

Según expone el documento, "el 50% de las naranjas es zumo, con el que se puede producir energía a través del biogás, y el otro 50% es cáscara, que se puede emplear para elaborar compost agrícola".

Al respecto, han señalado que "por cada tonelada de naranja se generan aproximadamente 500 litros de zumo y 500 kilos de cáscara, y con 1.000 kilos de este producto se producen 50 kWh de energía eléctrica, el equivalente al consumo de cinco viviendas en un día, según la experiencia acumulada en el centro ambiental de Sevilla que está experimentando con este sistema de energía limpia".

Para el concejal y viceportavoz de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, es "una oportunidad para ir incorporando procesos sostenibles de obtención de energía eléctrica para instalaciones públicas con fórmulas mixtas y escalables a futuro que resten dependencia de la energía obtenida de combustibles fósiles".

La iniciativa también va destinada a mejorar la recogida y limpieza de este tipo de residuo tan frecuente en las calles en esta época del año, destacando que, "además de incidir en el aprovechamiento de recursos y la economía circular, es promover una recogida sistemática y ordenada de estas naranjas que se desaprovechan pero que también generan un problemas de suciedad en las calles".

Por su parte, la concejala y portavoz de Con Málaga, Toni Morillas, ha señalado que "el aprovechamiento de la masa orgánica para la generación de energía es algo que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo en el ámbito rural y otras ciudades llevan tiempo implementando. No sería complejo de aplicar en nuestra ciudad para este y otros usos".

"Combinado con la mejora de su retirada de los árboles, estaríamos haciendo de un problema una ventaja", ha considerado Morillas, quien ha precisado que "actualmente toda esta materia se acaba depositando en vertederos perdiendo la posibilidad de reaprovechamiento".