Más de 30 mujeres de la Axarquía (Málaga) comienzan el curso 'Atención sociosanitaria a personas dependientes'

Presentación del curso.
Presentación del curso. - MANCOMUNIDAD AXARQUÍA
Publicado: jueves, 28 septiembre 2023 17:54

VÉLEZ-MÁLAGA, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín, ha dado la bienvenida este jueves a las 35 participantes del curso 'Atención sociosanitaria a personas dependientes' incluido en el proyecto Mur de apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano.

Se trata de la primera acción formativa dentro de este proyecto de empleo que lidera la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol financiada con fondos europeos. A través de él se atiende a un centenar de mujeres de la comarca a las que se les ofrece acompañamiento, formación digital y ocupacional, intermediación laboral y orientación laboral.

Martín ha abogado "por el desarrollo de políticas sociales, formativas y laborales que favorezcan la igualdad de oportunidades en los territorios y entre las personas".

Para el diseño de esta acción formativa, las orientadoras de la Mancomunidad han tenido en cuenta --tras las reuniones en los ayuntamientos integrantes y conversaciones personales con las participantes-- las demandas, intereses, preferencias y formación de las mujeres inscritas en el programa MUR. De esta forma, han considerado que el curso que mejor se adaptaba a sus necesidades era de temática sociosanitaria de nivel básico.

Esta acción formativa participan 35 mujeres procedentes de Alcaucín, Algarrobo, Almáchar, Benamargosa, Canillas de Albaida, Colmenar, Frigiliana, Iznate, Macharaviaya, Rincón de la Victoria, Riogordo, Sayalonga, Torrox y Vélez Málaga.

El curso se imparte en el aula homologada de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía, de lunes a viernes con un total de 160 horas. La finalización del mismo se prevé para el 15 de diciembre.

El proyecto Mur de apoyo a las mujeres en los ámbitos rural y urbano tiene como finalidad promover la atención personalizada a las mujeres de áreas rurales y urbanas combinando la orientación laboral, el asesoramiento, la formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, la inserción laboral y el acompañamiento en el empleo.

El 35 por ciento del total de mujeres desarrollarán un itinerario personalizado orientado al desarrollo de competencias y empleos verdes; y otro 35 por ciento desarrollarán un itinerario personalizado orientado al desarrollo de competencias y empleos digitales.

Los itinerarios individualizados tiene una duración máxima de 9 meses. El proyecto íntegro debe ejecutarse en un plazo máximo de 18 meses. Junto a la Junta de Andalucía, Mancomunidad Axarquía y los 31 ayuntamientos de la comarca. Participan la Asociación Zakut, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Málaga e Incide.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 221.500 euros incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y financiado por la Unión Europea - Next Generation Eu.